Los palestinos indignados han salido para conmemorar el asesinato de sus compatriotas en esa calle por un israelí, una atrocidad que, irónicamente, terminó con el bloqueo de esa vía desde hace 21 años, que se convirtió en un símbolo de la ocupación israelí.
Los manifestantes además de denunciar el cierre injusto de la citada calle que une el norte y el sur de la ciudad y se extiende aproximadamente a lo largo de 1.5 km. de oeste a este, ha pedido su reapertura.
"Unos 13 palestinos han resultado heridos tras el impacto de balas de goma, mientras que otros 4 fueron alcanzados por balas reales lanzados por los soldados del régimen de Tel Aviv en las localidades de Al-Zawye y Al-Zahed, en el centro de Al-Jalil", ha informado la agencia palestina de noticia Paltimes.
Un colono israelí, identificado como Baruch Golsdstein, acabó en 1994 con la vida de 29 palestinos en la Mezquita Ebrahimi, también conocida como la Tumba de los Patriarcas, ubicada en la calle Shuhada.
En la misma jornada del viernes también las fuerzas del régimen de Israel han atacado una marcha pacífica en Kafr Qadum, en Cisjordania, contra el bloqueo de vías a los palestinos y el establecimiento del muro de separación (el Muro de Apartheid) construido de manera ilegal en los territorios ocupados palestinos.
El fotógrafo de la agencia Reuters, Abdolrahim Qosieni ha sufrido graves heridas por el impacto de una lata de gas lacrimógeno directamente en el cuello, según la agencia local Paltoday.
mkh/ktg/hnb
