La víctima Mila Abtum, de 29 años de edad, se encontraba el domingo en la estación de autobuses de Beersheba, una ciudad del sur de los territorios ocupados, cuando un guardia israelí lo mató alegando que pensaba que era un atacante.
La muerte del joven eritreo es la consecuencia trágica pero previsible en un ambiente en el que algunos políticos israelíes animan a los ciudadanos a tomarse la justicia por su mano", ha dicho Sari Bashi, director local de la organización Human Rights Watch.
Un militar israelí, que confundió a Abtum con el hombre palestino, le disparó varias veces en las piernas mientras corría intentando escapar del fatal destino que le esperaba.
Videos subidos a Internet muestran cómo el agente israelí dispara a sangre fría al eritreo y luego un grupo de colonos israelíes ataca a la víctima caída al suelo, dándole patadas y una de ellas en la cabeza, en tanto algunas personas intentaban interponerse.
La policía israelí ha anunciado que no investigará al militar que disparó al eritreo, pero abrirá una investigación para intentar identificar y localizar a los responsables del linchamiento de Abtum.
Sari Bashi, director local de la organización Human Rights Watch, ha condenado el asesinato violento del joven eritreo y ha señalado que su muerte es la "consecuencia trágica pero previsible en un ambiente en el que algunos políticos israelíes animan a los ciudadanos a tomarse la justicia por su mano".
Las tensiones en los territorios ocupados palestinos han aumentado considerablemente tras las nuevas incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), que han desatado la ira del pueblo palestino.

El Ministerio palestino de Salud anunció el sábado en un comunicado que como consecuencia de la violencia israelí, al menos 45 palestinos han muerto y 182 resultado heridos desde principios de este mes de octubre.
Este lunes, una mujer palestina también ha muerto por haber inhalado gas tóxico lanzado por los soldados israelíes en la aldea de Isawiya, en el este de la ciudad de Al-Quds.
No obstante, ante la creciente tensión y las preocupaciones internacionales sobre la situación en los territorios palestinos, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, rechazó el domingo la propuesta de Francia para desplegar observadores internacionales en la Explanada de las Mezquitas en Al-Quds en un intento or controlar la ola de violencia.
ftm/ctl/nal