• Erdogan pide un alto el fuego en la provincia siria de Idlib
Publicada: viernes, 7 de septiembre de 2018 11:35
Actualizada: viernes, 7 de septiembre de 2018 17:08

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido un alto el fuego en la provincia siria de Idlib por temor a una nueva ola de refugiados hacia Turquía.

Al comienzo de un discurso en Teherán, el mandatario ha resaltado el interés de la opinión pública internacional por el resultado de la cumbre tripartita de la capital persa sobre la crisis de Siria, y ha definido como objetivo común de los mandatarios reunidos “proteger la soberanía siria y acabar con la violencia”, para lo cual se han de “limpiar” las zonas de grupos armados para que vuelvan los refugiados, ha señalado.

Sobre Idlib, el presidente turco ha indicado que es un “punto crítico” para acabar con el desastre y ha enfatizado la necesidad de devolver la seguridad a la provincia, no sin advertir de que la programada operación de Damasco “no debe conducir a una catástrofe humanitaria” y la presencia en Turquía de 4,5 millones de refugiados.

En este contexto, Erdogan ha adelantado que Turquía ayudará a “controlar áreas sensibles”, con la perspectiva de alcanzar los objetivos del proceso de Astaná.

“Nuestra posición es clara, es evitar una tragedia humanitaria en Idlib”, ha reiterado el mandatario, antes de criticar a Damasco por, según él, “ignorar” a “otros grupos terroristas que amenazan la integridad de Siria”.

Además, el presidente de Turquía ha dado a conocer que al término de la cumbre trilateral habrá una declaración conjunta que quedará registrada como Declaración de Teherán.

Si hoy logramos anunciar un cese el fuego, creo que habremos adoptado el paso más importante en esta cumbre, dar una sensación de paz, por lo que pido un alto el fuego”, ha dicho el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

 

Erdogan ha enfatizado también que “en Idlib se necesita un alto el fuego en vez de bombardeos, porque hay civiles que tienen miedo y no queremos una nueva ola de refugiados, pero al mismo tiempo es necesario adoptar medidas y establecer un sistema defensivo contra los terroristas para defender a la población.”

“Si hoy logramos anunciar un cese el fuego, creo que habremos adoptado el paso más importante en esta cumbre, dar una sensación de paz, por lo que pido un alto el fuego”, ha agregado. 

El presidente de Turquía se encuentra hoy viernes en Teherán al igual que su par ruso, Vladímir Putin, para abordar la situación de Siria junto al presidente de Irán, Hasan Rohaní, en un proceso trilateral comenzado con una primera reunión de alto nivel en noviembre de 2017 en la ciudad rusa de Sochi, donde se firmó una declaración conjunta en la que se acordaba, entre otras cosas, mantener activa la cooperación tripartita para establecer la paz y la estabilidad en Siria sobre la base de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Rohani, Putin y Erdogan volvieron a reunirse después en abril de 2018 en Ankara, capital de Turquía, donde aprobaron una segunda declaración conjunta en la que renovaron su compromiso con una solución política para Siria y reiteraron su voluntad de eliminar a todos los grupos terroristas que siguen activos en el país árabe.

En esta ocasión, los tres presidentes se han propuesto derrotar a los terroristas en Siria, al tiempo que han subrayado su compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial del país árabe, así como con los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

aaf/mla/fgh/rba