• El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reúne con Julio Borges, expresidente del Parlamento de Venezuela, 4 de septiembre de 2017
Publicada: miércoles, 4 de abril de 2018 0:49
Actualizada: miércoles, 4 de abril de 2018 4:16

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras señalar que la condición política creada por Caracas no permite una elección ‘justa y libre’, advierte de que Europa tomará nuevas medidas contra Venezuela si sus autoridades no permiten unas elecciones democráticas.

“Francia está dispuesta, junto a sus socios europeos, a adoptar nuevas medidas si las autoridades venezolanas no permiten que se lleven a cabo elecciones democráticas”, ha amenazado este martes el mandatario francés en una reunión con el expresidente del Parlamento venezolano Julio Borges, el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma y Carlos Vecchio, coordinador político del partido Voluntad Popular.

Macron, lamentando las repetidas ofensas al Estado de derecho y a los derechos humanos, recuerda que en las condiciones de organización de las elecciones presidenciales en Venezuela falta la transparencia, según el comunicado publicado por el Elíseo.

Francia y la Unión Europea —aduce, sin embargo— siguen convencidas de que la solución a la crisis en Venezuela solo puede ser ‘pacífica y negociada’.

Francia está dispuesta, junto a sus socios europeos, a adoptar nuevas medidas si las autoridades venezolanas no permiten que se lleven a cabo elecciones democráticas”, amenaza el mandatario de Francia, Emmanuel Macron.

 

En respuesta, el ministro venezolano del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter, denuncia que Macron no debe violar el Derecho Internacional e inmiscuirse en los asuntos de Venezuela.

“Presidente Emmanuel Macron, el 20 de mayo millones de venezolanos elegirán democráticamente al Presidente de la República, a través del sistema electoral más seguro y transparente del mundo. Exigimos respeto por los asuntos internos de Venezuela”, escribe Arreaza.

Julio Borges, uno de los principales dirigentes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras un periplo por América Latina, viajó a Francia, junto a otros opositores, como primer destino de una gira europea para intentar aumentar la presión internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

mpm/nii/