En declaraciones pronunciadas en Estambul después del rezo colectivo de este viernes, el presidente Recep Tayyip Erdogan ha acusado además a Grecia de “impedir nuevamente” una solución para el problema de Chipre. En tal contexto, ha advertido de que no se puede esperar una “solución” sin Turquía como país “garante”.
“Hemos dicho claramente a Chipre y Grecia que no deben esperar una solución sin Turquía como garante. Nosotros estaremos ahí (en Chipre) siempre”, ha señalado Erdogan, citado por Cyprus Mail.
Hemos dicho claramente a Chipre y Grecia que no deben esperar una solución sin Turquía como garante. Nosotros estaremos ahí (en Chipre) siempre”, dice el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Hablando un día después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mantuviera una reunión para la reunificación de Chipre, Erdogan ha descartado la posibilidad de retirar sus tropas de la isla y ha enfatizado que tan sólo lo haría en la medida en que Grecia también retire sus soldados.
Una nueva ronda de diálogos para la reunificación de Chipre, con la participación del presidente chipriota, Nikos Anastasiadis, y el líder de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre, Mustafa Akinci, se ha estado celebrando entre el 9 y el 13 de enero en Ginebra (Suiza).
Las negociaciones sobre la reunificación de Chipre, que se celebraron sin resultado a lo largo de casi cuatro decenios, se reanudaron en febrero de 2014.
En otro momento de sus declaraciones, el primer mandatario de Turquía ha descartado la posibilidad de entregar la península chipriota de Karpasia a Grecia, y a la vez ha considerado que la disputa de la costa ha terminado, y que el Plan Annan ya no tiene validez.
Se trata de una propuesta hecha en 2004 por las Naciones Unidas bajo la dirección de Kofi Annan (1997-2006), para resolver la disputa del territorio de Chipre entre Turquía y Grecia. La propuesta sugería una restructuración de la República de Chipre como “República Unificada de Chipre” para formar una Federación con dos estados, uno turco- chipriota y otro greco-chipriota, unidos por un aparato de gobierno federal.
Después de que, en 1974, Turquía invadiera el norte de la isla mediterránea y formara allí la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), Chipre quedó dividida en dos partes, una en el sur y otra en el norte. En esta última se ha establecido la República turcochipriota, reconocida por el Gobierno turco, pero no por la comunidad internacional, que la considera un territorio ocupado por Turquía.
ask/mla/tqi/nal