• Vista del edificio del Banco Central de Irán en Teherán, capital.
Publicada: miércoles, 29 de marzo de 2023 23:55

La deuda externa de Irán ha disminuido un 25,1 % en comparación con el año pasado, indican las cifras publicadas por el Banco Central de Irán.

Las últimas estadísticas por el Banco Central de Irán (CBI, por sus siglas en inglés), citadas en un informe publicado este miércoles por la agencia iraní de noticias ISNA, ha situado la deuda externa del país persa en 6497 millones de dólares, más de una cuarta parte menos que las cifras anunciadas a finales de marzo de 2022.

El informe detalla que la deuda externa a largo y mediano plazo de Irán era de 4,723 mil millones dólares, lo que representa el 72,7% de la deuda total del país con los bancos y las organizaciones financieras extranjeras.

La proporción de deuda a corto plazo de la deuda externa total de Irán se redujo en un 1,5% en comparación con fines de marzo del año pasado, según señala.

Irán se ha comprometido con una política de evitar el endeudamiento internacional a pesar de estar sujeto a duras sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. Las sanciones han impedido que el país persa participe en el comercio internacional normal del petróleo, al tiempo que imponen restricciones al acceso del país al sistema bancario global basado en dólares.

Para compensar los impactos de las sanciones, el Gobierno iraní ha tratado de diversificar la economía, alejándola de los ingresos del petróleo, confiando más en sus recursos internos y fomentando una mayor actividad en el sector no petrolero de la economía.

 

En este sentido, el director de la Oficina de Aduanas de Irán, Mohamad Rezvani, indicó, a finales de enero, que las exportaciones no petroleras de Irán desde marzo 2022 hasta enero de 2023 aumentaron un 2,93 % en comparación con el mismo período anterior, y llegaron a unos 45 300 millones de dólares, alcanzando así un récord histórico.

Durante los últimos dos años, el Gobierno estadounidense ha recurrido a todos los medios, incluso la amenaza, para detener el comercio entre Irán y otros países.

Sin embargo, las sanciones impuestas a la venta del crudo iraní han provocado un auge en las exportaciones no petroleras de Irán, a medida que el país persa sigue encontrando más mercados para sus productos de alta calidad.  

sre/ncl/rba