• --
Publicada: domingo, 27 de enero de 2013 15:33
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 14:19

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha anunciado este domingo que su Gobierno ha rubricado un acuerdo con Irán para avanzar en la causa judicial por el atentado contra la mutual judía AMIA, que en 1994 causó 85 muertos en Buenos Aires, y por el que se acusó al Gobierno iraní de haber estado involucrado. En un mensaje divulgado por la red social de Twitter, la mandataria argentina ha anunciado: "Histórico: Después de casi 19 años del atentado AMIA se logra, por primera vez, instrumento legal de derecho internacional entre Argentina e Irán". En este mismo sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán Ali Akbar Salehi y su homólogo argentino, Hector Timmerman, han emitido un comunicado esta tarde al margen de la XX Cumbre de líderes del Unión Africana (UA), que se desarrolla en Addis Abeba, capital de Etiopía. El comunicado apostilla que después de mantener numerosos encuentros a nivel de expertos de la cancillería, Irán y Argentina han logrado un consenso en el marco del seguimiento del caso AMIA. La nota señala también que ambas partes han expresado su intención de zanjar de una vez y para siempre el caso y han hecho énfasis en la voluntad de los dos países para esclarecer el tema mediante la cooperación mutua y el asesoramiento de juristas independientes. En el comunicado, expresan su esperanza de resolver el caso AMIA mediante las estrategias establecidas y su posterior aprobación por las secciones competentes de ambos países. Al final de la nota, se ha hecho hincapié en la continuación de los diálogos y las consultas bilaterales para resolver el caso AMIA. El incidente provocó la suspensión de las relaciones entre Buenos Aires y Teherán, a raíz del fallo del juez argentino encargado del caso, Juan José Galeano, que acusó al Gobierno iraní de estar involucrado en el incidente, imputación que ha sido rechazada por la República Islámica, que en todo momento ha manifestado su disposición a colaborar con el país sudamericano en esclarecimiento de las dudas que existan al respecto. Posteriormente, Galeano fue destituido por numerosas infracciones y el sabotaje del proceso de las investigaciones en torno al caso AMIA. Se reveló, asimismo, que algunos testigos habían dado falso testimonio tras recibir sobornos del mismo juez. me/cl/msf