Alrededor de 1000 manifestantes salieron el viernes a las calles de la capital para expresar apoyo al redactor jefe y al editor del periódico Cumhuriyet que han sido encarcelados acusados de traición a la patria tras publicar fotos en las que aparecen armas supuestamente destinadas por la inteligencia turca a elementos del grupo EIIL (Daesh, en árabe).
La protesta se tornó violenta cuando la policía local roció gas pimienta para dispersar a los presentes que coreaban lemas como "Hombro con hombro contra el fascismo".

Por otro lado, cerca de 2000 personas se congregaron cerca de la oficina del mencionado diario en la ciudad de Estambul para mostrar su solidaridad con los detenidos mediante coros como "la prensa libre no puede ser silenciada".
Algunos manifestantes también corearon el lema "Asesino Erdogan" en alusión al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, así como al Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), a los que acusan de cooperar con Daesh. Al mismo tiempo, otros portaban la edición del viernes del diario Cumhuriyet en la que el titular de primera página rezaba "Día Negro de la prensa".
Las protestas contaron con la presencia de integrantes de los partidos opositores al Gobierno de Erdogan, como el diputado del Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco) y el también ex jefe editor de Cumhuriyet Utku Cakirozer, quien dijo: "El periodismo está siendo llevado a juicio con estas detenciones y la prensa turca está siendo intimidada".

Todas las organizaciones de la prensa de oposición que estamos cumpliendo con la ética del periodismo y tratando de hacer periodismo se encuentran amenazados o han sufrido ataques", denunció el vicepresidente del prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP, por sus siglas en turco), Figen Yuksekdag, presente en la marcha.
"Todas las organizaciones de la prensa de oposición que estamos cumpliendo con la ética del periodismo y tratando de hacer periodismo se encuentran amenazadas o han sufrido ataques", denunció el vicepresidente del prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP, por sus siglas en turco), Figen Yuksekdag, presente en la marcha.
Los periodistas Can Dündar y Erdem Gül fueron detenidos y trasladados el jueves a una prisión de la ciudad de Estambul, acusados de revelar secretos de Estado y de ayudar a grupos terroristas, según la denuncia penal interpuesta por el presidente de Turquía.
En mayo, Cumhuriyet publicó varios artículos que contenían fotos de lo que afirmaba eran armas que la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía (MIT, por sus siglas en turco) había pasado de contrabando a Siria en 2014.
Ese mismo mes, en un video reveló cómo la Administración del presidente Erdogan envía armas a los terroristas en Siria.
Por otra parte, el diario turco Today's Zaman informó en agosto que la MIT escoltó a 60 milicianos, que habían sido detenidos en Turquía entre abril y septiembre de 2014, durante su paso a Siria para unirse al EIIL.
krd/ncl/rba