• Activistas de Malasia muestran pancartas con imágenes del presidente de EE.UU., Barack Obama, retratado como Mickey Mouse durante una protesta cerca de la embajada del país norteamericano en Kuala Lumpur (capital). 20 de noviembre de 2015
Publicada: sábado, 21 de noviembre de 2015 9:03

Centenares de malasios se manifestaron el viernes para expresar su indignación por el viaje del presidente de EE.UU., Barack Obama, a su país en el marco de la Cumbre de la ASEAN.

Los manifestantes se concentraron frente a la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, para rechazar y repudiar las políticas intervencionistas de Washington en la región.

Portando pancartas con las imágenes de Obama, activistas malasios manifestaron su repudio a la visita del mandatario estadounidense, quien se encuentra en el país asiático para asistir a la 27ª reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), que se celebra del 18 al 22 de noviembre.

Los manifestantes también denunciaron el acuerdo estratégico militar y de libre comercio --Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP)-- sellado entre Malasia, EE.UU. y nueve países del océano Pacífico, incluidos Chile, México y Perú, para crear la mayor zona de libre comercio del mundo.

En su opinión, el TPP otorga a inversionistas extranjeros mayores derechos y les da potestad para recurrir ante instancias de arbitraje supranacional, que privilegian a las empresas frente a los Estados firmantes.

La manifestación fue convocada días antes por la Asociación de Solidaridad de la Juventud Malasia, que consideró a Obama como persona non grata en Malasia, ya que, en su opinión, lidera los conflictos en el mundo.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, en su discurso durante la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, capital de Malasia. 21 de noviembre de 2015

 

El presidente estadounidense llegó a Malasia, como parte de su gira asiática, la cual se inició previamente en Filipinas, donde asistió al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

El APEC representa el 60 % de la producción mundial y casi la mitad del comercio mundial. Está integrado por los líderes de 21 economías. Estados Unidos, Rusia, China, Japón, México, Chile, Canadá o Australia son algunos de sus miembros más destacados.

Además de Obama, líderes de China, Japón, Rusia, La India, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda asisten a la reunión anual de la ASEAN, muchos de ellos provenientes del Foro de la APEC.

mep/anz/msf

Comentarios