• Agentes de la Policía Federal australiana custodian el centro de detención en la isla de Navidad tras los disturbios entre los solicitantes de asilo detenidos, 21 de marzo de 2015.
Publicada: martes, 10 de noviembre de 2015 15:37
Actualizada: martes, 6 de septiembre de 2016 3:44

Australia ha desplegado dos aviones cargados de refuerzos policiales especializados en la isla de Navidad, donde han estallado disturbios tras la muerte de un refugiado detenido en la isla.

"Hay una operación en marcha. El Gobierno no va a acobardarse frente a algunos de estos criminales", ha declarado este martes el ministro australiano de Inmigración y Protección de Fronteras, Peter Dutton, en referencia a los altercados en el centro de refugiados de la citada isla.

Hay una operación en marcha. El Gobierno no va a acobardarse frente a algunos de estos criminales", ha anunciado el ministro australiano de Inmigración, Peter Dutton, en referencia a los refugiados.

El centro de detención de la isla de Navidad alberga a solicitantes de asilo que esperan su procesamiento y a extranjeros a punto de ser deportados como resultado de una condena penal. Los detenidos en reiteradas ocasiones se han quejado por el pésimo trato que reciben en la instalación.

La muerte de un refugiado, identificado como Fazel Chegeni, un kurdo iraní, cuyo cuerpo fue encontrado el lunes en la parte inferior de los acantilados de la isla al haber intentado escapar el fin de semana, provocó graves disturbios en el centro.

La decisión de enviar refuerzos ha sido tomada este martes a petición del Departamento de Inmigración del país y a causa de los disturbios en el centro de detención, en el que algunos detenidos prendieron varias fogatas, y en el que unos 20 a 30 detenidos se armaron con machetes y barras de hierro para hacer frente a la policía.

Por otra parte, Kelvin Davis, un legislador de la oposición en Nueva Zelanda que visitó el centro el mes pasado, ha expresado su preocupación por la mano dura que parece emplear la policía allí y ha criticado la inacción del primer ministro neozelandés, John Key, ante esta situación.

Para ser sincero, no sé si algunos de ellos (detenidos en la isla) permanecerán vivos en un par de horas (...) los australianos no están interesados ​​en negociar una solución pacífica” ha indicado el legislador neozelandés Kelvin Davis.

El ministro de Inmigración y Protección de Fronteras australiano, Peter Dutton.

 

"Para ser sincero, no sé si algunos de ellos (detenidos en la isla) permanecerán vivos en un par de horas", ha dicho Davis, para luego reprochar que "los australianos no están interesados ​​en negociar una solución pacífica”, refiriéndose al envío de refuerzos.

Además de la isla de Navidad, Australia envía a los solicitantes de asilo a los campos ubicados en la isla de Nauru (en Micronesia) y la isla de Manus (en Papúa-Nueva Guinea), donde se mantienen en condiciones inhumanas.

En agosto de 2014, un joven migrante iraní murió por falta de atención médica en un centro de detención de la isla de Manus, y en febrero del mismo año, Reza Barati, también iraní, perdió la vida en la misma isla como consecuencia de la "brutal paliza" que le propinó un guardia australiano. Barati había sufrido lesiones mortales en la cabeza después de que cientos de refugiados trataran de escapar de un campamento.

Miles de australianos salieron a las calles de todo el país en octubre para expresar su apoyo a los solicitantes de asilo detenidos en estos campos de refugiados, así como para exigir su cierre al Gobierno. En el mes de mayo, el Departamento de Inmigración de Australia reportó más de 280 casos de asalto y agresión sexual en tres meses en los centros de detención de migrantes del país.

snr/anz/hnb

Comentarios