• El portavoz ucraniano de la Guardia Fronteriza, Oleh Slobodian.
Publicada: martes, 10 de noviembre de 2015 11:21

Ucrania pretende construir nuevo muro en las fronteras con Rusia, esta vez en el mar, ante una amenaza eventual que podría suponer el país vecino.

Según la agencia rusa de noticias Sputnik, citando este martes al portal ucraniano de noticias Politnavigator, con este nuevo proyecto Kiev pretende proteger la ciudad portuaria de Mariupol en el mar de Azov.

El portavoz ucraniano de la Guardia Fronteriza, Oleh Slobodian, ha explicado que se trata de un proyecto que ya recibió el ‘sí’ de las autoridades ucranianas para construir una cadena de estructuras fortificadas de vigilancia en la orilla del mar.

Ha añadido que los soldados que se desplegarán en el llamado 'Muro del Agua' vigilarán la costa y en caso de ser blanco de un ataque naval, resistirán ante el enemigo hasta que lleguen las fuerzas principales.

La fuente no ha precisado el coste total del referido proyecto tampoco una fecha para ponerlo en marcha, pero agrega que la idea se produce después de la tan anunciada construcción del “gran muro de Ucrania” que nunca fue levantado.

En un comunicado publicado el 10 septiembre de 2014, en Facebook, el servicio de prensa de la sede de operación militar en el este del país informó que Ucrania empezó a construir vallas y sistemas de fortificación en la frontera con Rusia.

Y, el 28 de noviembre de 2014, el jefe del Servicio de Fronteras de Rusia, Konstantín Busiguin, tachó de “inútil” el proyecto de construcción de un muro en la frontera entre Rusia y Ucrania anunciado por el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. El proyecto buscaba reforzar 2295 kilómetros de frontera ruso-ucraniana dentro de seis meses.

Vehículos de la Guardia Fronteriza de Ucrania.

 

Kiev y sus aliados occidentales acusan a Moscú de apoyar a los independentistas del este de Ucrania. Bajo ese pretexto, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han impuesto varias rondas de sanciones económicas contra Rusia, incluidos individuos, organizaciones y sectores bancarios, energéticos y de defensa, alegando la supuesta intervención de Moscú en los asuntos de Kiev.

Sin embargo, Rusia que califica de “infundadas” todas esas acusaciones, aplicó embargos a los productos provenientes de los países sancionadores.

ask/rha/mrk

Comentarios