“Los sospechosos estarían encargados de realizar un ataque a gran escala, como secuestrar un avión o un barco, incluso atacar un grupo multitudinario durante una manifestación”, reportó el sábado el diario local Hurriyet Daily News, aludiendo a los 4 miembros de Daesh buscados por agentes policiales turcos.
Los sospechosos estarían encargados de realizar un ataque a gran escala, como secuestrar un avión o un barco, atacar a un grupo multitudinario durante una manifestación”, reportó el sábado el diario local Hurriyet Daily News, aludiendo a los 4 miembros de Daesh buscados por la Policía de Turquía.
Según el informe, una ciudadana alemana se encuentra entre los terroristas infiltrados recientemente en Turquía a través de Siria.
El rotativo detalló que los otros tres son hombre, dos de ellos hermanos - Yunus Emre Alagoz y Abdurrahman Alagoz – a quienes acusan de perpetrar los atentados en la ciudad de Ankara (capital) el 10 de octubre de 2015 y en la ciudad de Suruç (sur) el 20 de julio del mismo año, respectivamente.
Los medios turcos divulgaron los falsos documentos de identidad utilizados por los cuatro terroristas mientras solicitaron al público tener cuidado e informar a la Policía en el caso de ver a los sospechosos.
Al menos 95 personas murieron y 246 resultaron heridas en la doble explosión de octubre ocurrida horas antes de una marcha por la paz en Turquía, convocada por varios sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, se han suscitado otros atentados similares como un estallido en un mitin del prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP, por sus siglas en turco) en Diyarbakir, en el que cuatro personas murieron de cara a las elecciones del 7 de junio.
Otra explosión ocurrida en el mes de julio en Suruç que dejó 32 personas muertas, fue atribuida por Ankara a extremistas del EIIL.
bhr/ctl/hnb