“El bote inflable naufragó al norte de Trípoli. Al menos 25 personas murieron en el accidente, los números exactos siguen sin estar claros”, escribe en Twitter la oenegé alemana Sea Watch.
Los guardacostas italianos aseguran que hasta ahora han rescatado a 85 personas y recuperado ocho cadáveres, mientras calculan que podrían haber caído al mar hasta 150 personas.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó el viernes de que el número de solicitantes de asilo que entró a Europa por mar en 2017 se redujo a más de la mitad en relación con el año anterior para llegar a 171 635, lo que supone un 53 % menos que en 2016, que fue de 363 504.
El bote inflable naufragó al norte de Trípoli. Al menos 25 personas murieron en el accidente, los números exactos siguen sin estar claros”, escribe en Twitter la oenegé alemana Sea Watch.
La cifra data del 20 de diciembre, y aunque la OIM no ha podido aun cerrar el año 2017 en su totalidad en cuanto a las muertes, habrá al menos 2000 fallecidos menos que los 5143 que se registraron el año anterior.
En 2017 murieron 3116 inmigrantes y refugiados en las peligrosas travesías en las que se embarcan, a menudo en precarias barcazas y asumiendo riesgos extremos en su búsqueda de una vida mejor, tras soportar un camino tortuoso hasta llegar al punto de partida y numerosas violaciones de los derechos humanos.
2016 batió el récord en número de refugiados en todo el mundo. Cientos de miles de personas, principalmente huyendo de los conflictos en el Oriente Medio, en especial de Siria e Irak, y la pobreza en África, partieron rumbo a Europa en busca de una vida mejor, pero no todos fueron afortunados. Muchos terminaron su penoso viaje en el fondo del mar. Más de 5000 personas perdieron la vida solo en el Mediterráneo.
Se cree que el naufragio de este sábado es el primero de 2018, aunque las organizaciones de rescate dicen que innumerables botes que intentan cruzar el Mediterráneo probablemente se hunden sin dejar rastro, lo que significa que el número de muertos del año puede haber comenzado incluso antes.
Las difíciles condiciones de vida en algunos países africanos provocan salidas masivas de migrantes rumbo a Europa desde las costas libias, con gran riesgo pra su vida en la travesía del Mediterráneo.
tmv/rba/nii/