• Mausoleos del Imam Yavad (P) y el Imam Kazem (P), en la ciudad de Kazimiya, situada en el centro de Irak, 21 de agosto de 2017.
Publicada: martes, 22 de agosto de 2017 0:57

La comunidad chií de todo el mundo se pone este martes de luto por el aniversario del martirio del Imam Mohamad al-Taqi (la paz sea con él), conocido como Yavad.

La responsabilidad de guiar a los musulmanes le cayó a los ocho años de edad al noveno Imam de los chiíes, luego del martirio de su padre, el octavo Imam, el Imam Reza (P), quien fue envenenado por orden del califa abasí Al-Mamún, el año 203 de la hégira lunar, en el actual Jorasán Razavi (noreste de Irán).

Los 17 años de liderazgo del Imam Mohamad al-Taqi (P) coincidieron con los gobiernos de los califas abasíes Al-Mamún y Al-Motasam, quienes impusieron severas presiones políticas en contra del líder chíi y, finalmente, acabaron con su vida a los 25 años de edad.

Durante estos años, el Imam Mohamad al-Taqi (P) logró conservar izada e intacta la bandera del Islam a través del esclarecimiento de los principios fundamentales de esta religión, enfatizando en dos temas primordiales: la ciencia y la ética.

Entre sus actividades científicas, culturales y políticas destacan el sostenimiento de debates con científicos de otras religiones, guiar y educar a la gente y revelar las políticas inhumanas de los entonces gobernadores.

Los musulmanes chiíes rezan en el patio de mausoleos del Imam Yavad (P) y el Imam Kazem (P), en la ciudad iraquí de Kazimiya, 21 de agosto de 2017.

 

El noveno Imam de los chiíes nació en el año 195 de la hégira lunar (810 d.C) en la ciudad de Medina, ubicada en la península arábiga, y fue conocido por su generosidad, por eso lo llaman también Yavad (generoso).

En Irán, el pueblo chií, vestido de negro, acude este día a mezquitas y otros lugares religiosos para expresar su pena por el martirio de Imam Yavad (P).

myd/ncl/snz/hnb

Comentarios