El embajador japonés ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Motohide Yoshikawa, declaró el lunes que su país paga una gran contribución a esa organización, por lo tanto debe contar con un asiento permanente en el CSNU.

“Japón es un país que ofrece el segundo mayor apoyo a las Naciones Unidas”, expresó Yoshikawa en una entrevista con la agencia de noticias Kyodo News.
Además calificó de “lógico” que Tokio cumpla con su deber “de ocupar un lugar en el órgano más importante llamado Consejo de Seguridad y participar constantemente en los procesos de toma de decisiones”.
Según las fuentes estatales, Japón ofrece cerca de 11 por ciento de sus finanzas a las Naciones Unidas.
Yoshikawa aseveró que su país "no busca desesperadamente" ganar la membresía permanente en el CSNU, sino como un miembro destacado, Tokio se siente como un “deber” ser parte de las decisiones tomadas en el máximo órgano de decisión de la ONU.
“Si nos unimos al Consejo de Seguridad, nos veríamos obligados a tomar decisiones difíciles todos los días”, concluyó.
Una propuesta similar fue presentada en 2005, pero la resolución no pudo ganar el voto del sí debido a la feroz oposición de EE.UU. y China.
EE.UU., China, el Reino Unido, Francia y Rusia son los miembros permanentes del CSNU.
haj/ktg/mrk
