• El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, pronunciando su discurso en la ceremonia de inauguración del 65º Congreso de la FIFA. 28 de mayo de 2015
Publicada: viernes, 29 de mayo de 2015 0:42

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, afirmó el jueves en el discurso de inauguración del 65º Congreso de su organismo que, en el futuro, habrá "nuevas malas noticias", después del escándalo de corrupción del miércoles.

"Los sospechosos traen vergüenza y humillación al fútbol", sentenció Blatter, que este viernes aspira a ser reelegido para un quinto mandato, en su intervención ante los representantes de las federaciones nacionales de fútbol, subrayando que "no se puede vigilar a todo el mundo en todo momento".

Los próximos meses no serán fáciles para la FIFA. Estoy seguro de que vendrán nuevas malas noticias, pero lo importante es que podamos restaurar la credibilidad en nuestra organización", apuntó Blatter.

"Los próximos meses no serán fáciles para la FIFA. Estoy seguro de que vendrán nuevas malas noticias, pero lo importante es que podamos restaurar la credibilidad en nuestra organización", apuntó.

"No hay lugar para la corrupción, de ningún tipo", sentenció el presidente, que señaló la necesidad de combatir a la gente que hace daño al fútbol "fuera de los terrenos de juego, donde no hay un árbitro" vigilando directamente.

Blatter empezó su intervención aludiendo a los "tiempos difíciles" que vive el fútbol y su organización, volviendo a la fórmula que utilizó en su primera valoración del escándalo, el miércoles con un comunicado, en el que había ofrecido la total colaboración del organismo con la investigación.

"Los eventos de ayer (miércoles), sin precedente, arrojaron una sombra sobre el fútbol y sobre el Congreso", continuó antes de admitir que sucesos así merecen "actuaciones y cambios".

Por otra parte, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, pidió a la FIFA que "aclare todo sobre las acusaciones de corrupción", en su discurso en la misma ceremonia.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach

 

Bach recordó además que su Agenda 2020, una amplia batería de reformas del movimiento olímpico del que la FIFA es miembro, pone por delante "el principio de tolerancia cero en la lucha contra la corrupción".

El presidente del COI agradeció a Blatter su invitación a hablar en la apertura del Congreso, que le había llegado "en momentos más felices para el fútbol", y señalando que los actuales son "momentos difíciles, pero importantes para la FIFA".

"Vuestro combate es un desafío, pero sabemos también que no hay otra manera de garantizar la credibilidad. Os animamos a continuar vuestra colaboración con las autoridades competentes para aclarar los métodos criminales y tomar todas las medidas necesarias que permiten las estructuras que habéis creado", declaró el presidente alemán del COI, un organismo que en el pasado, también, se vio inmerso en graves escándalos de corrupción.

mah/ybm/kaa

Comentarios