• El embajador de México en Irán, Ulises Canchola Gutiérrez, durante su entrevista con Fars News, publicada el 25 de noviembre de 2016.
Publicada: sábado, 26 de noviembre de 2016 0:08
Actualizada: sábado, 26 de noviembre de 2016 0:39

El embajador de México en Irán, Ulises Canchola Gutiérrez, descartó que los lazos entre México y EE.UU. tengan efecto en los vínculos irano-mexicanos.

“La falta de conocimiento y las condiciones internacionales son las causas de la reducción de las relaciones”, dijo Gutiérrez durante una entrevista con la agencia iraní de noticias Fars News, publicada el viernes, en referencia a las razones del nivel bajo de los lazos entre Teherán y la Ciudad de México.

A la pregunta de que si hay recomendación alguna por parte de un tercer país para mantener este bajo nivel de relaciones, en concreto EE.UU., el diplomático mexicano respondió que no para después manifestar que hay momentos que un país prefiere concentrarse en sus asuntos internos, en vez de externos.

La falta de conocimiento y las condiciones internacionales son las causas de la reducción de las relaciones”, señaló el embajador de México en Irán, Ulises Canchola Gutiérrez.

En este sentido, hizo alusión a las visitas de funcionarios mexicanos a Irán e iraníes a México e informó del viaje de la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, a la cabeza de una delegación comercial de alto nivel a Teherán para la primera mitad de 2017.

Asimismo, anunció que se está aumentando el nivel de los vínculos entre las partes en diversos ámbitos, como el comercial, el petrolero, la salud pública, el medio ambiente, la comunicación y la lucha antidroga, añadiendo que el petróleo puede convertirse en el punto de auge de las cooperaciones bilaterales.

En cuanto a las crisis en Siria, Irak y Yemen, el embajador mexicano en Teherán mostró su pésame por las tragedias humanitarias en estos países, pues hizo hincapié en la necesidad de resolver los problemas a través de las vías políticas, además de manifestar que su país está preparado para ofrecer ayuda financiera a los refugiados sirios.

En este contexto, subrayó el papel que desempeña la República Islámica de Irán en las crisis en el Oriente Medio, y calificó el país persa de uno de los principales actores de la región que, en su opinión, puede ayudar a superar los problemas existentes en la zona.

Durante su entrevista, que fue realizada antes de las elecciones presidenciales de EE.UU., Gutiérrez rehusó comentar sobre la preferencia de México entre los dos principales candidatos a la Casa Blanca —el republicano Donald Trump o la demócrata Hillary Clinton—, pero declaró que la idea de construir un muro en la frontera estadounidense-mexicana —promesa electoral del ahora presidente electo Trump— era “peligrosa”.

zss/ctl/myd/hnb