“La lucha contra el terrorismo en la región y en el mundo es importante (y) es bueno que cada gobierno combata el terrorismo, pero sin violar la soberanía de otro país”, ha dicho el portavoz iraní al ser preguntado sobre los recientes comentarios de las autoridades turcas sobre la integridad territorial de Irak.
Qasemi se ha referido tácitamente a las declaraciones del sábado del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre que la ciudad iraquí de Mosul (norte) pertenece históricamente a Turquía, aunque aseguró que Ankara respeta los límites geográficos de cada nación “incluso si esto pesa en nuestros corazones”.
La lucha contra el terrorismo en la región y en el mundo es importante (y) es bueno que cada gobierno combata el terrorismo, pero sin violar la soberanía de otro país”, subraya el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Reiterando la postura de la República Islámica de Irán en torno a la lucha antiterrorista, el diplomático persa ha hecho hincapié en que todo tipo de lucha contra los grupos terroristas takfiríes debe ser coordinada con el Gobierno central de dichos países
En cuanto a las relaciones entre Teherán y Europa, el portavoz iraní ha informado de que los vicecancilleres de ambas partes se reunirán el próximo mes de diciembre en Bruselas para abordar diferentes temas como, por ejemplo, los derechos humanos, la tecnología, la inversión y los iraníes residentes en los países europeos.
Sobre los DDHH y las negociaciones en este ámbito, reconoce la existencia de discrepancias, originadas en la diferencia de conceptualización del tema por parte de la República Islámica de Irán y de los países europeos.
Asimismo, se ha referido a que el embajador turco en Teherán, Reza Hakan Tekin, había sido convocado, y se le preguntó sobre los vínculos bilaterales y asuntos de Siria, Irak y otros países de la región del Oriente Medio, y en total, sobre las posturas de Ankara sobre las que había cierta ambigüedad.
Además, ha hablado sobre los últimos avances en los lazos entre Irán y Canadá, anunciando que los expertos iraníes y canadienses estudian el tema en los ámbitos políticos y jurídicos y que, una vez resueltos, se abrirán en ambas capitales las oficinas que representan los intereses de Teherán y Ottawa.
Para acabar, Qasemi ha alabado los recientes acontecimientos en la esfera política de El Líbano: la celebración de elecciones presidenciales y el apoyo que pudo obtener el candidato cristiano Michel Aoun del ex primer ministro libanés Saad Hariri, un paso que podría poner fin a los 30 meses que lleva el país árabe sin presidente.
zss/nii/