La decisión de convocar a Reza Hakan Tekin ha sido tomada este jueves por la Cancillería persa después de que el vice primer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, acusara el martes a Teherán de “perseguir una política sectaria” en Irak.
En respuesta a los alegatos de Kurtulmus, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi, ha declarado que “las políticas de Irán en la región de Oriente Medio están basadas en las doctrinas humanas y las enseñanzas del Islam y tienen como objetivo garantizar la seguridad y estabilidad de los países vecinos, en particular los (países) islámicos”.
Las políticas de Irán en la región de Oriente Medio están basadas en las doctrinas humanas y las enseñanzas del Islam y tienen como objetivo garantizar la seguridad y estabilidad de los países vecinos, en particular los (países) islámicos”, ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.
Asimismo, ha subrayado que “la etnicidad y la incitación a las discrepancias religiosas” no tienen nada que ver con las políticas principales de la República Islámica de Irán tanto a nivel regional como internacional.
De acuerdo con Qasemi, "la presencia e influencia espiritual" del país persa en la región van acompañadas del respeto a la independencia y soberanía de los países vecinos.
En este contexto, el portavoz iraní ha llamado a los países de la región a comprender la situación y desempeñar un papel constructivo en las actuales circunstancias para poner fin a las tensiones que vive Oriente Medio.
Las acusaciones del vice primer ministro turco contra Irán tienen lugar mientras el Gobierno de Ankara es duramente criticado por el despliegue de militares turcos en en el norte de Irak.
Por otra parte, las autoridades iraquíes han alabado en reiteradas ocasiones el apoyo que brinda Irán a Bagdad en la lucha que lanza contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
fdd/rha/snr/rba