La canciller alemana, Angela Merkel, al lamentar el hecho de que la aeronave alemana, perteneciente a la compañía Lufthansa Germanwings, se estrellara en los Alpes franceses, ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas.
"Nuestros pensamientos están ahora con todas las personas que están sufriendo ese inmenso pesar", ha recalcado la jefa del Gobierno germano, para luego afirmar que ahora "no es momento" para entrar en especulaciones sobre las causas de la tragedia, sino para acompañar a quienes sufren.
Conforme a los datos ofrecidos por medios alemanes de comunicación, Merkel tiene previsto viajar a la zona, que según afirmaciones de las autoridades francesas, es de difícil acceso, ya que solo se pude llegar a la misma en helicóptero.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha transmitido su más sincero pésame a los seres queridos de los 144 pasajeros y 6 tripulantes que viajaban en el avión alemán.
Además, ha convocado un gabinete de crisis de urgencia para aclarar las principales causas de la tragedia, pues unos 42 pasajeros eran españoles.
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, ha calificado de “tragedia” la caída del avión Airbus A320 y ha expresado sus condolencias a los Gobiernos y pueblos de España y Alemania.
En la misma jornada, el rey Felipe VI de España, junto a su consorte, se ha reunido con el presidente del país galo, cita tras la cual ha expresado sus condolencias a las familiares de todas las víctimas, señalando que es “un incidente trágico”.
Las autoridades del país galo han confirmado que las 150 personas que iban a bordo del avión, entre ellas 67 alemanes, 42 españoles, algunas turcos y los demás de otras nacionalidades, han perdido la vida.
mno/anz/kaa
