“No he venido aquí para pedir ayuda financiera (…) he venido a Berlín para intercambiar opiniones, para ver en qué puntos hay un terreno común y donde hay desacuerdos”, ha afirmado el titular griego en una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, mantenida en Berlín (capital alemana).
Al ser preguntado sobre el pago de las deudas, Tsipras ha respondido que Grecia respeta los tratados suscriptos sobre el pago de las deudas, pero también exige un cambio de prioridades hacia la cohesión y una agenda de crecimiento y desarrollo.
El titular griego ha calificado este viaje de una oportunidad para mantener diálogos con las autoridades alemanas con el fin de discutir temas importantes para Europa, así como la mejora de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Por otra parte, Merkel ha aseverado que el país heleno tiene que volver a tener crecimiento económico para que pueda superar sus problemas como el alto desempleo que sufre el país.
La canciller alemana también ha declarado que el encuentro se ha celebrado en un “clima de confianza”, pero ha puesto hincapié en que ambas partes todavía no han llegado a un acuerdo sobre las deudas de Atenas.
Anteriormente, Tsipras advirtió a Merkel que Atenas no podrá pagar las deudas si la Unión Europea (EU) no distribuye al país asistencia financiera a corto plazo.
Los países de la Eurozona han condicionado la ayuda financiera a la economía de Grecia, entre ellos España ha reiterado recientemente que Atenas no recibirá ningún paquete de rescate de la Eurozona hasta que no implemente todos los requisitos propuestos.
Grecia está en el epicentro de la crisis de deuda de la Eurozona, que estalló en 2008. Actualmente, decenas de miles de ciudadanos se encuentran sin empleo por los recortes aplicados por el anterior gobierno a cambio de un rescate de 240 mil millones de euros de la Unión Europea (UE) y el Banco Central Europeo (BCE).
alg/ktg/hnb
