El Parlamento Europeo en pleno ha denunciado el retroceso en libertades fundamentales y en Derechos Humanos en Turquía y ha pedido separar el proceso de negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) con Ankara y la cooperación para detener la crisis de refugiados.
Los parlamentarios respaldan aplicar con carácter inmediato el plan de acción conjunto para frenar la crisis de refugiados, pero sólo en el marco de "una agenda de cooperación completa basada en la responsabilidad compartida, los compromisos mutuos y su cumplimiento".
El ritmo global de las reformas en Turquía no sólo se ha ralentizado sino es que en algunas áreas clave como la libertad de expresión y la independencia de la justicia, ha habido un retroceso, algo que es especialmente preocupante", ha alertado hoy jueves la eurodiputada holandesa socialista, Kati Piri, en el Parlamento europeo.
Además ven decisivo promover "rutas seguras y legales" para que los refugiados vengan a Europa, a la vez sostienen que "sólo una solución política a la crisis siria puede ofrecer una respuesta duradera a esa crisis humanitaria".
En la resolución hecha, también han condenado la confiscación "violenta" e "ilegal" de algunos medios de comunicación críticos con el Gobierno turco como Zaman, y han alertado del retroceso serio en materia de libertad de expresión en los últimos dos años.
"El ritmo global de las reformas en Turquía no sólo se ha ralentizado sino es que en algunas áreas clave como la libertad de expresión y la independencia de la justicia, ha habido un retroceso, algo que es especialmente preocupante", ha alertado la eurodiputada holandesa socialista, Kati Piri, responsable de la resolución.
A este respecto, han pedido a las autoridades turcas actuar contra la intimidación de periodistas y que apliquen reformas urgentes en materia de justicia, derechos fundamentales y seguridad.
Por último, manifiestan su "preocupación" por el aumento de la violencia en el sureste de Turquía que ha provocado el desplazamiento de casi 400.000 personas, reclamando un alto el fuego inmediato y la reanudación del proceso de paz con los kurdos, a la vez que avanzan en las negociaciones para la reunificación de Chipre y prometen su apoyo para convertir al país en una federación bizonal.
lvs/rha/mrk