Las marchas, que en total contaron con casi tres mil personas, paralizaron el centro de la citada ciudad, y la policía desplegó más de mil agentes para evitar un enfrentamiento entre los manifestantes de PEGIDA y la marcha en su contra protagonizada por grupos de izquierda.
Aun así, se registraron diversos enfrentamientos entre los ultraderechistas y los manifestantes contra PEGIDA, además de disturbios en distintos puntos de la localidad.
Asimismo, los agentes antidisturbios se enfrentaron con los simpatizantes del movimiento islamófobo, cuando trataron de impedir por motivos de seguridad que recorrieran la ruta prevista.
Según la Policía alemana, varios agentes resultaron heridos por petardos arrojados directamente contra ellos por varios islamófobos encapuchados.
La contramarcha que fue convocada por los grupos de izquierda, recorrió las céntricas calles hasta la Plaza Willy-Brandt en estricto silencio, para rechazar entre otros, el racismo, la islamofobia y la opresión sobre las comunidades musulmanas en Europa, promovidos por PEGIDA.
PEGIDA, un grupo xenófobo y promotor del odio contra los musulmanes, ha convocado varias marchas en diferentes ciudades de Alemania desde el pasado mes de octubre, varias de las cuales han sido contrarrestadas por los ciudadanos y movimientos antirracistas.
Este movimiento se debilitó después de que su fundador y su principal líder, Lutz Bachmann, se viera obligado a dimitir el pasado 21 de enero, tras difundirse una foto suya en Facebook posando como Adolfo Hitler, lo que provocó la indignación pública.
mjs/ktg/nal