• Marcha de los paseros en Paraguay
Publicada: domingo, 1 de marzo de 2015 10:51
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 5:05

Tras intensos debates y movilizaciones en Paraguay, los trabajadores y pequeños comerciantes de los pasos fronterizos consiguieron que el Gobierno del presidente Horacio Cartes acepte sus demandas de suspender las regulaciones que trababan sus importaciones y exportaciones.

De este modo, los llamados paseros decidieron levantar el sábado las medidas de fuerza después de mantener un encuentro con el vicepresidente paraguayo, Juan Afara y el gobernador de Itapúa (sur), Luis Gneiting.

Durante la reunión, Afara informó que el mandatario ha ordenado dar una “tregua” de 15 días a los vendedores para que puedan seguir importando productos de países vecinos mediante el viejo sistema aduanero hasta que las autoridades correspondientes simplifiquen los requerimientos del nuevo régimen.

Según Afara, ahora todas las instituciones relacionadas con la importación se están esforzando para hacer posibles la implementación de los nuevos requerimientos, por lo que el régimen de pacotilla e importación menor (F8) estará en vigor, incluso con un retraso de cinco a diez días, hasta que este proceso culmine.

Las protestas del citado sector, ahora suspendidas, afectaron la circulación de los transportes en distintas zonas fronterizas con Argentina y Brasil, como tal fue el caso del puente que une la ciudad paraguaya de Puerto Falcón y la argentina de Posadas.

La disposición del Gobierno de Cartes, que provocó una gran ola de indignación, impone a comerciantes minoristas las mismas cargas tributarias y procedimientos burocráticos que a los grandes importadores y exportadores, algo que a su juicio hace imposible el sostenimiento de su actividad diaria.

mrk/ctl

 

Comentarios