• Alemanes protestan por la ejecución del sheij chií Nimr Baqr al-Nimr en Essen (oeste), 9 de enero de 2016.
Publicada: domingo, 10 de enero de 2016 10:39

Cientos de personas salieron a las calles en Essen, en el oeste de Alemania, para manifestar su indignación por la reciente ejecución del destacado sheij chií Nimr Baqer al-Nimr en Arabia Saudí.

Los activistas, en su mayoría integrantes de la comunidad musulmana local, participaron en la concentración en condena a la ejecución del clérigo chií con carteles y pancartas donde se leían lemas contrarios al Gobierno de Riad.

A la indignación contra Riad, los manifestantes sumaron las críticas al silencio del Gobierno de Alemania a propósito de los crímenes saudíes.

Aunque la ejecución de Al-Nimr ha suscitado protestas también entre la clase política alemana, la Cancillería de Berlín ha manifestado la importancia que otorga a su relación con el régimen wahabí.

Los manifestantes del sábado en Essen denunciaron, además de las violaciones a los derechos humanos por Riad, su campaña militar contra Yemen y la exportación de armamento de Alemania a Arabia Saudí, que el vicecanciller Sigmar Gabriel ha prometido revisar.

Un día antes, el viernes, se produjo una concentración similar en la ciudad de Fráncfort del Meno (centro), donde también corearon eslóganes contra la dinastía de los Al Saud.

En la misma Fráncfort, el Centro de la Cultura Islámica ya había condenado la ejecución del clérigo opositor el pasado lunes, dos días después que Riad anunciara la aplicación de la pena de muerte al clérigo chií y a otras 46 personas.

La noticia provocó indignación a escala internacional y una grave escalada de tensiones en el Oriente Medio. Especialmente masivas fueron las manifestaciones de protesta en Irán, Irak, Paquistán India, Yemen, Baréin y, también en Al-Sharqiya, provincia oriental de Arabia Saudí de donde era oriundo el sheij.

El clérigo árabe, crítico decidido del régimen de Riad, fue arrestado en 2012 en la región de Al-Qatif, ciudad costera del Golfo Pérsico, donde se realizaban manifestaciones pacíficas de protesta contra las autoridades.

Al-Nimr fue acusado de provocar disturbios y minar la seguridad del reino, cargos que él rechazó, calificándolos de carentes de fundamento.

En 2014, un tribunal condenó al prestigioso clérigo a muerte, provocando numerosas condenas a nivel mundial.

mla/nii/

Comentarios