“Nos quedamos sin dinero. Es muy simple. No tenemos dinero para pagar”, afirmó el lunes Padilla durante una entrevista concedida al canal televisivo puertorriqueño CNBC, en la que defendió su decisión de incumplir 37 millones de dólares de pagos que se vencieron la medianoche del mismo lunes.
El país centroamericano está sumido en una crisis económica, que incluye una deuda pública que supera los 73 mil millones de dólares y que, según los expertos, tiene sus orígenes en su estatus político, ya que la isla no tiene un modelo económico ni poderes soberanos para controlar cabalmente su economía, ni tampoco poder para imprimir papel moneda.
EE.UU. invadió el actual territorio de Puerto Rico en 1898, prometiendo libertad y democracia al pueblo. Las promesas no se cumplieron y, aunque en 1952 se estableció una peculiar forma de administración denominada 'Estado Libre Asociado', Puerto Rico sigue colonizado y se espera que se anexe a EE.UU. en enero del 2021.
ftn/rha/mrk
