• Embajador de Nicaragua en Irán, Isaac Bravo (izda.), y el jefe del Instituto Cultural y Artístico iraní Al-Huda, Mohamad Asadi Movahed, en Teherán.
Publicada: domingo, 16 de enero de 2022 15:14

La República Islámica de Irán y Nicaragua abogaron por estrechar las cooperaciones culturales entre ambos países.

En un comunicado, el Gobierno nicaragüense celebró el acercamiento entre Managua y Teherán en la esfera cultural, tras una reunión mantenida el sábado entre el embajador de Nicaragua en Irán, Isaac Bravo Jaen, y el director del Instituto Cultural y Artístico iraní Al-Huda, Mohamad Asadi Movahed.

En aras de seguir fortaleciendo las cooperaciones con la República Islámica, el embajador nicaragüense visitó el pasado lunes el Instituto Cultural y Artístico Al-Huda, en la ciudad de Teherán, capital iraní. Durante la reunión, ambas partes resaltaron el papel importante que desempeña la cultura en el desarrollo de las relaciones entre Irán y Nicaragua.

El diplomático nicaragüense señaló las actividades que realiza la embajada de su país en materia del fortalecimiento de los lazos culturales, científicos y universitarios con el país persa, incluida la traducción de los libros de los célebres eruditos de Nicaragua en idioma persa.

“Una de las principales formas de profundizar las relaciones entre las dos naciones de Irán y Nicaragua es desarrollar relaciones culturales con todas las herramientas literarias y artísticas, incluidos libros, música, poesía, literatura y cine”, destacó, por su parte, Asadi Movahed elogiando las medidas de la embajada del país suramericano al respecto.

 

El funcionario persa también sugirió que los dos países publiquen los libros en persa y español para presentarlos a los ciudadanos de los dos países.

Con respecto a las colaboraciones culturales, Teherán y Managua firmaron el pasado martes de manera virtual un acuerdo en materia de patrimonio cultural, artes, ciencias y cinematografía por el presidente de la Organización de Cultura y Comunicación Islámica de Irán, Mohamad Mahdi Imanipur, el codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), Luis Morales Alonso, y la codirectora de la Cinemateca Nacional de Nicaragua, Idania Castillo.

El memorando de entendimiento fue suscrito después de que el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, abogara el 29 del pasado diciembre por potenciar los lazos bilaterales entre ambos Estados.

En esta línea, el Gobierno iraní también envió una delegación encabezada por el vicepresidente iraní para Asuntos Económicos, Mohsen Rezai, para asistir a la ceremonia de investidura de Ortega, quien tomó la posesión el 10 de enero como el presidente reelegido del país.

La Revolución Islámica de Irán y la Revolución Sandinista de Nicaragua mantienen nexos muy cercanos entre sus Administraciones desde el triunfo de sus revoluciones en 1979. Esto mientras los dos países, conocidos por sus posturas antihegemónicas y antimperialistas, han sido objeto de injerencias y de un régimen duro de sanciones por parte de EE.UU., por lo tanto, buscan estrechar aún más sus relaciones con el fin de neutralizar tales medidas en su contra.

tmv/tqi/rba