• Santa Cruz: Mexicanos no pueden escapar del espionaje
Publicada: martes, 20 de julio de 2021 21:25
Actualizada: miércoles, 21 de julio de 2021 3:36

Los ciudadanos en México tienen poca capacidad para escapar de ser espiados por las empresas tecnológicas que difunden mentiras, opina un analista.

“Como ciudadanos […] tenemos muy poca probabilidad de escapatoria. Los gigantes tecnológicos tienen en su poder todos nuestros datos, ningún dictador de la historia reciente, ningún dictador al estilo, por ejemplo del siglo XX, soñó jamás con tener la información de la gente”, ha dicho este martes el analista en asuntos políticos Jorge Luis Santa Cruz.

En una entrevista concedida a HispanTV, el experto ha abordado las afirmaciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que esta misma jornada ha asegurado que, en su Gobierno, “no se espía a nadie”. Las declaraciones del mandatario responden a las revelaciones de que, en años anteriores, miles de personas, incluido él, fueron espiadas mediante el programa Pegasus.

El Gobierno del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto en México (2012-2018) espió a través del programa Pegasus de la firma israelí NSO Group a periodistas, activistas e incluso al entonces líder opositor y actual presidente, según reveló el lunes una investigación del consorcio coordinado por la francesa Forbidden Stories.

Además, destapó que Gobiernos de varios países espiaron mediante el programa Pegasus a 50 000 números telefónicos de activistas, periodistas y políticos entre 2016 y junio de 2021.

 

Tal y como ha indicado el analista, las empresas tecnológicas son muy hábiles; “por un lado niegan cualquier tipo de espionaje, pero, por el otro, tienen la capacidad de difundir mentiras a través de las redes sociales”.

Ante tal coyuntura, Santa Cruz ha sugerido que cada país debe constituir una especie de oficina independiente autónoma que se encargue de verificar que efectivamente las comunicaciones estén libres de espionaje.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/ncl/fmk