• Vista aérea de la isla de Shikotan, del archipiélago Kuriles del Sur, cuya soberanía se disputan Japón Y Rusia.
Publicada: lunes, 20 de enero de 2020 10:16
Actualizada: lunes, 20 de enero de 2020 15:08

Japón se compromete a resolver su disputa territorial con Rusia sobre las islas Kuriles del Sur y a firmar un pacto de paz con ese país.

Aceleraremos las negociaciones basándonos en la declaración conjunta de 1956, resolveremos la disputa territorial y concertaremos un tratado de paz”, ha dicho este lunes el premier japonés, Shinzo Abe, en su intervención en una sesión del Parlamento japonés.

El primer ministro nipón ha asegurado que, junto con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, está dispuesto a “llevar a término esta cuestión” por la que ambos países están en negociaciones desde mediados del siglo XX.

Durante décadas, Tokio ha condicionado la firma del Tratado de Paz con Rusia, asunto pendiente desde 1945, a la recuperación de las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai (archipiélago de las Kuriles del Sur), que para los japoneses son sus “territorios del norte”.

 

Japón se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia el 7 de febrero de 1855. Por su parte, Moscú subraya que esos territorios fueron traspasados a la Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS) por acuerdos internacionales al término de la Segunda Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la Unión Soviética.

En noviembre de 2018, los líderes de Rusia y Japón acordaron en una cumbre en Singapur impulsar las negociaciones sobre el tratado de paz según la declaración soviético-japonesa de 1956, el único documento reconocido por ambas partes.

En marco de este entendimiento mutuo, el 14 de enero de 2019, se celebró en Moscú la primera ronda de negociaciones entre el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y su par japonés, Taro Kono. Las partes confirmaron la disposición de trabajar basándose en dicha declaración.

En septiembre de 2019, el premier del país del sol naciente, aprovechando su visita a la ciudad rusa de Vladivostok en el marco del Foro Económico Oriental, le recordó a Putin que habían pasado 30 años desde el fin de la Guerra Fría y 75 años desde el de la Segunda Guerra Mundial y que era hora de acercar posturas y sellar la paz entre ambas naciones.

krd/bhr/nii/