“El discurso de Trump mostró su frustración y decepción, pues recurrió a la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en busca de ayuda”, señaló el jueves Ali Al-Huseini, un alto comandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), sobre el discurso que ofreció el miércoles el presidente estadounidense tras ataques iraníes a bases militares de EE.UU. en Irak.
La ofensiva de represalia iraní se produjo en línea con el derecho de autodefensa de Teherán y en venganza de un atentado terrorista de Washington en Irak que asesinó el viernes al comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani.
La Administración de Trump recibió una ola de rechazos y condenas por el criminal acto tanto dentro como fuera del país norteamericano, evoca Al-Huseini.
“En las actuales circunstancias, creo que Trump no cometerá una nueva estupidez”, ha agregado el comandante de las Al-Hashad Al-Shabi, que forman parte de las Fuerzas Armadas iraquíes.
Celebró la decisión del Parlamento iraquí, que aprobó el domingo pasado la expulsión de las fuerzas ocupantes estadounidenses de su país, calificando la medida como una “bofetada” en la cara de Washington.
Después de que el contundente ataque iraní revelara el alto nivel de “vulnerabilidad” de las fuerzas militares estadounidenses ante represalias de la República Islámica, Trump dio marcha atrás a sus amenazas bélicas contra Irán de los últimos días, cuando hablaba de atacar 52 objetivos iraníes de gran importancia, entre ellos de índole cultural.
A pesar de que Estados Unidos había puesto en estado de máxima alerta sus sistemas antiaéreos. Esos aparatos, de los que se jacta mucho Washington, no han logrado interceptar ni un solo misil iraní.
mnz/ktg/hnb