• Arabia Saudí fracasa en crear un frente común árabe contra Irán
Publicada: viernes, 31 de mayo de 2019 6:39
Actualizada: viernes, 31 de mayo de 2019 21:36

Irak aboga por defender la seguridad de Irán y alerta de las crecientes tensiones en la región tras acusaciones de injerencia lanzadas por Riad contra Teherán.

“Estamos viendo ante nuestros ojos la escalada de una crisis regional e internacional que puede convertirse en una guerra que abarcará todo. Si la crisis no se maneja bien, entonces enfrentaremos el peligro de una confrontación regional e internacional que traerá tragedia para nuestros países”, señaló el jueves el presidente iraquí, Barham Salih.

El mandatario hizo estos comentarios durante una reunión de los países de la Liga Árabe (LA) que se celebró en la ciudad sagrada de La Meca, en el oeste de Arabia Saudí, cuya declaración final condenó por alegar una supuesta “interferencia” de Irán en los países de la región de Oriente Medio.

Salih pidió en este sentido a los países miembros de la Liga Árabe impedir la escalada de tensiones con Irán y expresó su esperanza de que la seguridad de la República Islámica no sea apuntada.

“La República Islámica de Irán es un país musulmán que es vecino de Irak y de los árabes. Es cierto que no deseamos que la seguridad de Irán sea un objetivo. Compartimos una frontera común que tiene 1400 km de largo y una larga historia y relaciones”, resaltó el presidente iraquí.

Estamos viendo ante nuestros ojos la escalada de una crisis regional e internacional que puede convertirse en una guerra que abarcará todo. Si la crisis no se maneja bien, entonces enfrentaremos el peligro de una confrontación regional e internacional que traerá tragedia para nuestros países”, señala el presidente iraquí, Barham Salih.

 

La seguridad de un país islámico, adelantó, es de interés para los países árabes e islámicos. Añadió además que la región de Oriente Medio necesita estabilidad basada en un mecanismo de seguridad conjunta que garantice la no injerencia en los asuntos internos.

La reunión de la Liga Árabe, además de la del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y la de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), son cumbres convocadas por Riad que continúan hasta este viernes en un momento en que el reino árabe intenta unir apoyo de los países árabes contra Irán.

La declaración final de la LA, entre otros temas, acusó a Teherán también de participar en el sabotaje de varios barcos en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y fue emitida horas después de que el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, dijo que “está casi seguro que Irán estaba detrás del hecho”, alegaciones rechazadas rotundamente por Teherán.

En este contexto, la República Islámica ha atribuido la acusación a “las elucubraciones y los planes destructivos” del llamado “Equipo B”, integrado por el mismo Bolton, el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, su homólogo emiratí, Muhamad bin Zayed, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuya “perspectiva antiraní se remonta a hace mucho tiempo”.

mtk/ktg/fmk/hnb