"Ahora estamos pasando a la segunda fase de nuestro plan", apostilló el titular iraquí para luego afirmar que "el tiempo juega a nuestro favor, tenemos la iniciativa”.
Las tropas iraquíes, junto con los combatientes voluntarios, se están acercando al centro de Tikrit con cautela para evitar víctimas.
Asimismo, Al-Obeidi puso de relieve que las tropas iraquíes, junto con los combatientes voluntarios, se están acercando al centro de Tikrit con cautela para evitar víctimas.
Según el titular iraquí de Defensa, la ofensiva es crucial para abrir un corredor hacia Mosul, capital de la provincia noroccidental de Nínive y considerada la segunda ciudad de Irak que se encuentra controlada por terroristas takfiríes de Daesh desde el pasado 10 de junio.
El pasado 2 de marzo se lanzó una operación a gran escala, en la cual participan unos 30.000 soldados y fuerzas voluntarias, apoyados por la aviación iraquí, para recuperar la ciudad de Tikrit y el resto de la provincia de Salah al-Din, gran parte de la cual está ocupada por el EIIL.
Desde esa fecha, las tropas iraquíes, junto a las fuerzas tribales de voluntarias, han logrado considerables avances, incluida la liberación de varias zonas estratégicas ocupadas por los elementos terroristas.
Mientras las fuerzas militares y populares de Irak han dado inicio a una verdadera lucha contra los terroristas y sus posiciones en Tikrit, ciudad natal del exdictador iraquí Saddam Husein, la llamada coalición internacional anti-EIIL liderada por Estados Unidos no tiene ningún papel en estas operaciones antiterroristas.
Entre tanto, tras las consecutivas victorias de las tropas iraquíes, el líder de Daesh, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, en un mensaje dirigido a sus seguidores, ha confesado implícitamente la derrota de la banda takfirí.
“Abubakr al-Bagdadi, en este mensaje con un tono desalentador, ha indicado que lo que observamos en la provincia de Salah al-Din muestra la perdida de espíritu entre los combatientes de Daesh para seguir en la lucha. Por lo tanto, Al-Bagdadi les ha exigido que eviten ver programas de los canales satelitales”, ha precisado Ibrahim al-Taei, un alto miembro del grupo terrorista.
El EIIL, que goza del apoyo extranjero, controla varias zonas del norte de Siria, desde donde pudo, en el mes de junio de 2014, infiltrarse en territorio iraquí y apoderarse de algunas regiones, donde comete crímenes de lesa humanidad.
Debido a los avances de las fuerzas sirias e iraquíes, se escucha de uno y otro lado que los miembros de Daesh se están agazapando y huyendo a otras regiones, entre ellas los países africanos.
hnb/ncl/mrk
