Académicos y políticos defienden la voluntad del gobierno de Irán en cuanto a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos, los argumentos son puntuales y guardan relación a la soberanía de los pueblos a ejercer su derecho dentro de sus territorios.
Las observaciones además giran en torno a que las potencias hegemónicas no se rijan bajo las mismas condiciones impuestas al pueblo iraní, por ejemplo, el régimen sionista o el imperialismo dominante de los Estados Unidos, que cobra factura a quienes no se dobleguen.
En la parte económica, Estados Unidos ha tratado de acabar con la economía de Irán a partir de cientos de sanciones internacionales, no obstante, el pueblo persa ha sabido sacar adelante su escomía. La democracia estadounidense se está fragmentando a la luz de su apoyo al régimen de Israel y el genocidio que sufre el pueblo palestino.
A pesar de las sanciones y ataques bélicos al pueblo de Irán la exportación de petróleo ha crecido significativamente en las últimas semanas, evidencia que la nación persa está lejos de ser dominada.
Las posturas no solo van encaminadas a reconocer la autodeterminación de Irán como nación independiente sino reconocer además la autodeterminación de los pueblos a generar sus propias fuentes de energía.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala
frr/tmv