• Arranca la campaña electoral 2023 en Guatemala
Publicada: martes, 28 de marzo de 2023 13:33
Actualizada: martes, 28 de marzo de 2023 16:18

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala da luz verde de manera oficial a la campaña electoral 2023.

Este 27 de marzo el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala dio el banderazo de salida para que los partidos políticos inscritos y acreditados puedan dar a conocer sus planes de gobierno a la población, la oferta electoral es diversa, sin embargo, hay quienes a pesar de lo regulado por la ley en cuanto al gasto de campaña no escatiman en vender su imagen al electorado, tal es el caso del partido oficial.

A pesar de la multitudinaria participación hubo quienes fueron contra su voluntad amenazados con destituirlos de sus puestos si se negaban a apoyar el continuismo oficial, otros partidos más modestos plantearon sus propuestas.

Una de las contendientes con más participaciones en procesos electorales es Sandra Torres quien eligió iniciar su campaña proselitista en el mercado de la terminal, el más grande de Guatemala, el popular escenario no escapó a la polémica pues de acuerdo a vendedores hubo coacción para que asistieran al inicio de campaña, un extremo que negó un diputado e integrante del partido de la Unidad Nacional de la Esperanza.

Otros candidatos decidieron realizar el inicio de sus campañas electorales en hoteles y otras localidades. De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) más de 32 mil expedientes fueron aceptados para participar en la contienda electoral de donde se elegirá al próximo binomio presidencial, corporaciones municipales, congresistas y diputados al parlamento centroamericano. 23 candidatos buscarán la presidencia.

El Tribunal Supremo Electoral dio por concluida la primera fase del proceso de votaciones en Guatemala, poco más de tres millones de guatemaltecos se contabilizan empadronados y aptos para votar, del total del padrón electoral el 53% son mujeres.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

kmd/hnb