• --
Publicada: martes, 9 de diciembre de 2014 18:31
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:20

El presidente francés, François Hollande, ha anunciado este martes la liberación del último rehén francés en el mundo, tras su secuestro hace más de tres años en la región del Sahel, en África Occidental. "Nuestro rehén Serge Lazarevic, nuestro último rehén, está libre", ha declarado el mandatario, tras haber asegurado que se encuentra bien y que viajará a Niamey, capital de Níger, y luego a Francia. Hollande ha calificado lo ocurrido de “un momento importante” para el país, ya que a partir de ahora "Francia ya no tiene ningún rehén, en ningún país del mundo". Asimismo, ha agradecido a los presidentes de Nigeria, Mahmadou Issoufu, y su homólogo maliense, Ibrahim Boubacar Keita, su colaboración. Una fuente, que solicitó el anonimato, ha detallado a la agencia francesa de noticias ‘AFP’ que Lazarevic fue puesto en libertad a poca distancia de Kidali, bastión de los rebeldes en el norte de Malí, y que este martes se dirigía a Niamey. Serge Lazarevic, un franco-serbio de 51 años, fue secuestrado por un grupo de hombres armados en un hotel en Hombori, Malí, el 24 de noviembre de 2011, junto con Philippe Verdon, quien lo acompañaba en lo que parecía un viaje de negocios. Philippe Verdon fue hallado muerto con un impacto de bala en la cabeza en julio de 2013. El grupo terrorista Al-Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), que se atribuyó su secuestro, había presentado a ambos rehenes como agentes de inteligencia franceses. Tres extranjeros, un sueco, un holandés y un sudafricano, siguen prisioneros de AQMI en el Sahel. Fueron secuestrados el 25 de noviembre de 2011 en Tombuctú (norte de Malí). Un cuarto rehén, un alemán, fue asesinado cuando trataba de resistirse a su secuestro. msm/anz