• Militares ucranianos cargan un camión con misiles antitanque FGM-148 Javelin entregados por EE.UU. en un aeropuerto de Kiev, 11 de febrero de 2022.
Publicada: lunes, 14 de marzo de 2022 17:27

Europa se convierte en el mayor importador mundial de armas en medio de una tendencia bajista a nivel global, según un nuevo informe del SIPRI.

Europa tuvo el mayor aumento mundial en la importación de armas en los últimos cinco años, y la tendencia apunta a una aceleración, tras los recientes anuncios de rearme ante la amenaza rusa, según el informe anual del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) publicado este lunes.

De hecho, aunque las exportaciones de armas cayeron 4,6 % a nivel mundial en el período 2017-2021 comparado con el quinquenio previo, Europa tuvo un aumento de 19 %, indica el documento.

“Europa es el nuevo punto caliente. Vamos a aumentar nuestros gastos militares y no por poco, sino por mucho. Necesitamos armas nuevas y mucho de eso vendrá de importaciones”, ha dicho Siemon Wezeman, coautor del informe.

En declaraciones a la agencia francesa de noticias AFP, Wezeman ha puesto énfasis en que la mayor parte de estos armamentos llegaría de otros países europeos y Estados Unidos.

¿Cuáles son países con mayores importaciones de armas y cuál es la razón?

De acuerdo con el informe del SIPRI, los mayores importadores fueron el Reino Unido, Noruega y los Países Bajos, mientras que las importaciones de Ucrania en ese período fueron muy limitadas, pese al conflicto armado en el este del país.

Otros países del continente verde también aumentarán significativamente sus importaciones de armas durante los próximos 10 años debido a los ya existentes pedidos para la adquisición de los aviones de combate de EE.UU., entre otros equipos militares.

“El grave deterioro de las relaciones entre la mayoría de los Estados europeos y Rusia fue un importante motor del crecimiento de las importaciones de armas europeas, especialmente para los Estados que no pueden satisfacer todas sus necesidades a través de sus industrias armamentísticas nacionales”, ha precisado Wezeman.

¿Cuáles son los mayores exportadores?

En cuanto a los exportadores, Estados Unidos es el líder con 39 % y Rusia se mantiene en segundo lugar aunque su aislamiento ruso y las sanciones por la operación militar que lleva a cabo en Ucrania posiblemente afectarán en el futuro a su industria bélica.

Francia es el tercer mayor exportador, con 11 %, mientras que China y Alemania se mantuvieron en cuarto y quinto lugar con 4,6 % y 4,5 %, respectivamente.

ftn/rba