• Irene Montero, portavoz de la coalición española Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, en Madrid (capital), en una entrevista con el diario electrónico local ‘Público’, 21 de enero de 2017.
Publicada: domingo, 16 de abril de 2017 15:28

El Ejecutivo de Mariano Rajoy recurre a ‘artimañas muy feas’ para ‘impedir la labor del Legislativo’ y ‘ningunear a la oposición’, denuncia Irene Montero.

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso ha denunciado en una entrevista publicada hoy domingo por la agencia local Europa Press las estratagemas del Gobierno del Partido Popular (PP) para desviar la atención y evitar rendir cuentas en el Congreso de los Diputados. 

Como ejemplo, Moreno recuerda su enfrentamiento de hace dos semanas con Soraya Sáenz de Santamaría en el último Pleno de control del Congreso, en el que la vicepresidente del Gobierno, en lugar de responder, “se dedicó a insultar” a los diputados de Unidos Podemos y “a hablar de su edad y de la mía, que nada le importa a los españoles”.

Es un tema de Estado, tiene que ver con la seguridad del Estado, con uno de los pilares del Estado de derecho”, señala la portavoz parlamentaria de la coalición española Unidos Podemos, Irene Montero, sobre el espionaje policial a políticos en España y el chantaje al propio rey emérito Juan Carlos I y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Sáenz de Santamaría evitó así responder a la batería de preguntas de Montero sobre el supuesto chantaje al rey emérito Juan Carlos I y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a partir de grabaciones hechas al exmonarca por bajos fondos policiales próximos a la derecha española.

Parte de ese entorno chantajista aludido directamente por Montero es el empresario y comisario policial José Manuel Villarejo Pérez, que en enero amenazó con hacer revelaciones sobre “otro adulterio” de Juan Carlos I, además de su presunta relación ilícita con la aristócrata alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, si se seguía investigando a “la brigada política montada en la anterior cúpula del Ministerio del Interior”.

 

“Es un tema de Estado, tiene que ver con la seguridad del Estado, con uno de los pilares del Estado de derecho”, sostiene en la entrevista Montero, cuyo partido, Podemos, se ha visto particularmente afectado por campañas de difamación mediática con participación de Villarejo, sobre supuesta financiación extranjera a Podemos.

Efectivamente, a mediados de marzo se filtraron a la prensa grabaciones del rey emérito español en que este hablaba de sus momentos de ocio “en alguna cala con my girl (‘mi chica’, en inglés)” y reconocía que “la gente se lo supone”. De inmediato, fuentes cercanas a Juan Carlos I responsabilizaron a Villarejo, que a principios de este mes fue eximido de declarar sobre el espionaje policial a políticos.

mla/ktg/mkh/rba