Durante la conmemoración del Día Nacional de la Tecnología Nuclear, celebrado este miércoles con la presencia del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, las autoridades iraníes han destacado los avances del país en este estratégico sector, a pesar de las presiones internacionales.
“A pesar de todas las amenazas, sabotajes y operaciones terroristas llevadas a cabo contra el país durante últimos años, la organización ha logrado desempeñar un papel líder en el impulso de sus actividades para el progreso y desarrollo de la industria nuclear nacional”, ha aseverado el presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami.
Irán anuncia 150 logros anuales en tecnología nuclear en tres años consecutivos
Eslami ha revelado que Irán ha alcanzado un promedio de 150 logros anuales en tecnología nuclear durante los últimos tres años, destacando que estos avances incluyen innovaciones en enriquecimiento de uranio, aplicaciones médicas y energía pacífica, demostrando la capacidad iraní para superar desafíos técnicos pese a las sanciones internacionales. “Estos proyectos no solo generan empleo, sino que también reducen nuestra dependencia del exterior”, ha enfatizado.
En una exhibición tecnológica, Irán ha mostrado centrifugadoras avanzadas de fabricación nacional, radioisótopos médicos para tratamientos oncológicos y sistemas de energía nuclear civil, reafirmando su compromiso con el desarrollo pacífico de esta tecnología. Eslami ha subrayado que estos logros posicionan al país persa “a la altura de la dignidad del pueblo iraní en ciencias y tecnologías avanzadas a nivel mundial”.
En otro momento de su intervención, el titular nuclear iraní ha destacado la importancia estratégica de esta tecnología para el desarrollo industrial del país y ha anunciado que la OEAI inicia este mismo día la tercera fase de expansión de nuestra industria nuclear, “con el objetivo de posicionar a Irán como referente global en este campo tecnológico”.
Asimismo, ha resaltado la aplicación de tecnología de radiación en la producción nacional y revelado que esta innovación permitirá alcanzar una producción agrícola de 130 millones de toneladas. “El uso de radiación optimiza procesos productivos y garantiza seguridad alimentaria”, ha afirmado.
Irán construye centrales nucleares: ahorra 1000M€ anuales en combustibles
El titular de la Organización de Energía Atómica de Irán también ha señalado que cada planta nuclear de 1000 MW permitirá un ahorro anual de 1000 millones de euros en combustibles fósiles. “Con una inversión inicial de 4000 millones de dólares y una vida útil de 60 años, estas instalaciones recuperan el doble de su costo en solo 8 años”, ha explicado.
Ha detallado asimismo que la estrategia para alcanzar 20 000 MW de capacidad nuclear para 2041, incluye la ampliación de 1000 a 3000 MW durante el Séptimo Plan Quinquenal (2023-2027). “Utilizaremos modelos de financiamiento innovadores, como sociedades proyecto y contratos bilaterales, para atraer capital privado”, ha indicado.
Mientras tanto, ha reconocido la necesidad de “apoyo inicial” para acelerar la construcción, pero ha asegurado que el sector nuclear iraní “mantendrá su compromiso inquebrantable con el progreso tecnológico soberano”.
El 20 de farvardin (9 de abril) es señalado en el calendario como el Día Nacional de la Tecnología Nuclear en Irán, teniendo en cuenta que ese día del año 2006 se anunció que los expertos iraníes habían conseguido el ciclo completo de uranio enriquecido. Por eso, cada año, en esta jornada se dan a conocer los logros alcanzados.
El anuncio refuerza los esfuerzos de Teherán por diversificar su matriz energética ante las sanciones internacionales y se produce en un contexto de tensiones renovadas en las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, mientras Teherán insiste en el carácter pacífico de su programa nuclear.
nsh/ncl/hnb