• Jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Salami.
Publicada: lunes, 7 de febrero de 2022 17:05

Un alto funcionario persa destaca el rápido avance de Irán en el campo de la producción de radiofármacos terapéuticos y de diagnóstico.

“Hoy día vamos por el camino de la autosuficiencia en la producción de radiofármacos terapéuticos y de diagnóstico”, ha dicho este lunes el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Salami.

Tal y como ha explicado Salami, la República Islámica está sumando todos sus esfuerzos para desarrollarse en el campo de la energía nuclear pacífica pese a enfrentar “sanciones crueles” que le impusieron algunos países.

En este mismo contexto, ha puesto de relieve que la medicina nuclear es uno de los principales ejemplos del uso pacífico de la energía nuclear y, gracias a los esfuerzos de los expertos iraníes, el país persa ahora no necesita ninguna importación en este campo.

Irán, primer país de la región en la producción de radiofármacos

Eslami también ha dicho que la compañía Pars Isotope, filial de la OEAI y la única productora y administradora de radiofármacos en Irán, produce más de 50 tipos de estos medicamentos con niveles de la tecnología mundial; por ello, Irán se ha convertido en el número uno de la región tanto en este campo como en la medicina nuclear, ha agregado.

Actualmente, ha proseguido, más de un millón de enfermos en Irán usan radiofármacos producidos por la OEAI, pese a que el país persa es objeto de embargos de EE.UU.

“¿Qué justificación podrían tener las sanciones violadoras de derechos humanos de EE.UU. contra Irán y su programa nuclear pacífico, aparte de su imprudencia e incompetencia en política exterior? […] Los funcionarios estadounidenses deben saber que ‘Irán siempre será libre’”, ha puntualizado.

ftn/ncl/tqi/rba