El director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, ha criticado este miércoles al bloque europeo por no hacer lo suficiente para hacer frente a las políticas “hostiles” de Washington respecto al pacto alcanzado en 2015 por Teherán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU. el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Hablando durante una reunión con Erna Solberg, la primera ministra noruega, en Oslo (capital de Noruega), Salehi ha vuelto a denunciar la retirada unilateral de EE.UU. del pacto —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—, y la consecuente reanudación de las sanciones contra Teherán.
Solberg, a su vez, ha apostado por la preservación del acuerdo nuclear firmado en Viena (Austria), considerándolo un “importante logro” para el mundo.
Tras la salida de Washington del JCPOA, Irán le fijó un “plazo limitado” a Europa para que esta aclare su postura al respecto.
Los Estados europeos han dicho que tratarán de mantener el flujo de inversión y el petróleo de Irán, y también han prometido luchar para proporcionar las garantías que busca Teherán.
A principios de este mes en curso, la Comisión Europea (CE) aprobó la actualización del ‘estatuto de bloqueo’ de 1996 para sortear los efectos del bloqueo económico impuesto por EE.UU. a Irán. La iniciativa es un intento por asegurar los intereses de las empresas europeas frente a las sanciones impuestas por Washington contra Teherán.
No obstante, las autoridades persas consideran insatisfactorias estas medidas europeas. El martes, Salehi manifestó que son “insuficientes las propuestas de los europeos para salvar el acuerdo nuclear”. “Si (la situación) continúa así, todas las partes perderán”, advirtió el jefe nuclear iraní durante una cita en Oslo con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
ftm/anz/ask/rba