• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en un acto oficial en Bishkek, la capital de Kirguizistán, 19 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 17 de julio de 2017 23:35
Actualizada: martes, 18 de julio de 2017 2:02

El canciller iraní advierte de que la opción de salir del acuerdo nuclear está al alcance de Teherán, si otras partes implicadas incumplen sus compromisos.

“Si se da una violación importante, o lo que en los términos del acuerdo nuclear se denomina incumplimiento significativo, Irán tiene otras opciones disponibles, incluida la salida del acuerdo”, indica Mohamad Yavad Zarif en una entrevista concedida este lunes a la revista estadounidense National Interest.

Para tal efecto, la entidad ante la cual Irán denunciará los incumplimientos de EE.UU. será la comisión conjunta determinada para la implementación del JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo), señala el jefe de la Diplomacia persa.

De hecho, el canciller persa ha observado que esa comisión está ahora mismo debatiendo las infracciones del pacto cometidas por Washington, tanto por la Administración del expresidente Barack Obama, como por la del actual presidente, Donald Trump.

“Como hemos dicho en el pasado, quisiéramos que ese acuerdo fuera el suelo y no el techo. Pero, para que sirva de base sólida, queremos asegurarnos de que las obligaciones de todas las partes sean implementadas plena y fielmente. Y si conseguimos eso, habremos preparado el terreno para progresar más”, agrega Zarif en otra parte de la entrevista.

Si se da una violación importante, o lo que en los términos del acuerdo nuclear se denomina incumplimiento significativo, Irán tiene otras opciones disponibles, incluida la salida del acuerdo”, ha indicado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Estas declaraciones se producen un día después de que el ministro denunciara en una entrevista exclusiva con la candena estadounidense CNN  la violación por EE.UU., en varias ocasiones, del acuerdo nuclear, alcanzado el 14 de julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), mientras que Teherán ha cumplido todos sus compromisos.

El acuerdo entre Irán y el Sexteto llama a levantar todas las sanciones impuestas a Irán por la Unión Europea (UE), el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y EE.UU. por el programa de energía nuclear persa. A cambio, Irán limita parte de sus actividades en este campo.

Aunque los países europeos han manifestado en reiteradas ocasiones su apoyo al pacto, el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump lo ha tachado de “humillación” para su país y de “desastre”. Además, su Administración trama imponer nuevas sanciones al país persa, con el pretexto de boicotear el programa de misiles de Irán.

myd/mla/mjs/hnb