El ministro de Exteriores realizó estas declaraciones a la prensa a su llegada a Nueva York (EE.UU.), en la madrugada de hoy viernes, en respuesta a la decisión del Gobierno estadounidense de reafirmar la verificación del acuerdo por parte de Irán.
Zarif recordó que el pacto es multilateral y que todas las partes deben cumplir las obligaciones estipuladas en el JCPOA (siglas en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta), el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
El jefe de la Diplomacia iraní señaló que el acuerdo es resultado de duras negociaciones. Una vez que "la parte contraria" se dio cuenta de que las presiones sobre la República Islámica, en esta materia y de forma unilateral, no llevan a ninguna parte, y decidió por tanto cambiar de postura, logró acercar posiciones hasta llegar a un punto de acuerdo.
Por ello, Zarif instó en Nueva York a que la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, deje de lado la política de presión y cumpla sus compromisos para preservar el acuerdo.
En respuesta a una pregunta sobre el reciente acuerdo entre Rusia, EE.UU. y Jordania para una tregua en el suroeste de Siria, Zarif contestó que Irán ha llamado desde el principio del conflicto a todas las partes implicadas a buscar una solución, debiendo ser el objetivo principal la derrota definitiva de los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham).
El diplomático iraní se encuentra en Nueva York para asistir al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que se celebra en estos días en la sede de las Naciones Unidas en dicha urbe.
En la pasada campaña para las elecciones presidenciales de EE.UU., Trump prometió que si llegase a la Casa Blanca rompería el mencionado acuerdo nuclear, pero tras vencer los comicios cambió de parecer y anunció que solo lo revisaría, aun a pesar de que la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) lo advirtió de que tal acción tendría consecuencias negativas para Washington.
krd/mla/hnb