“La posición de Rusia en apoyar el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta) es fuerte, y Rusia cree que no hay alternativa alguna a este acuerdo”, dijo el martes el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov.
En declaraciones durante una reunión con el viceministro iraní de Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, mantenida en Teherán (la capital iraní), Ryabkov apreció la actitud de la República Islámica de Irán por adoptar un enfoque responsable respecto al acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Al mismo tiempo, el funcionario ruso criticó las medidas unilaterales de Washington sobre los asuntos internacionales, en particular respecto al referido acuerdo nuclear, e hizo hincapié, además, en la necesidad de que EE.UU. evite realizar actos provocativos que contradigan los principios del JCPOA.
Por otro lado, al referirse a las posiciones comunes de Rusia e Irán en los acontecimientos regionales e internacionales, recalcó la determinación de Moscú para jugar un papel constructivo en lo que se refiere al pacto nuclear Teherán-Sexteto con el objetivo de proteger este documento que es multilateral, añadió.
La posición de Rusia en apoyar el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta) es fuerte, y Rusia cree que no hay alternativa alguna a este acuerdo”, dijo el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov.

A su vez, el vicecanciller iraní recordó que el país persa ha cumplido lo prometido en el JCPOA, cuya supervivencia depende de que todos los miembros del G5+1 también cumplan sus promesas, recalcó.
La actuación irresponsable de Estados Unidos sobre el JCPOA, prosiguió, en particular en la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, por su visión unilateral en las cuestiones mundiales se considera como ignorar la voluntad de la comunidad internacional.
Además de enfatizar que el incumplimiento de uno de los autores pondrá en peligro todo lo pactado, Araqchi dijo que resulta imprescindible que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tome medidas apropiadas para detener “tal enfoque destructivo” de EE.UU. y proteger el acuerdo.
Actualmente, la Administración de EE.UU., so pretexto de bloquear el programa de misiles iraní, está tratando de imponer a Teherán las mismas sanciones que levantó a raíz del JCPOA. No obstante, las autoridades persas han dejado claro que el programa de misiles es parte de su capacidad de defensa y, por tanto, es innegociable.
ftn/ktg/aaf/msf