Según un comunicado del Comando del Ejército Libanés, las fuerzas de la ocupación israelí secuestraron el martes a un pastor libanés, identificado como Hasan Qasem Zahra, de 22 años, en la aldea de Bastara en la zona fronteriza de Kfar Shuba, al sur de El Líbano, y lo llevaron a los territorios palestinos ocupados.
Tal y como ha publicado este jueves la agencia de noticias libanesa National News Agency (NNA), el embajador de El Líbano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amal Mudalali, ha presentado una denuncia ante el mencionado organismo para condenar las violaciones del régimen israelí a la soberanía del país árabe.
Mudalali ha solicitado, además, la liberación inmediata del pastor en un mensaje enviado tanto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como al presidente de turno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el tunecino Tarek Ladeb.

La noticia sale a la luz después de que el primer ministro de El Líbano, Hasan Diab, anunciara el miércoles en un comunicado la determinación de su país para demandar al régimen israelí por el secuestro de Zahra.
La nota apostillaba que Diab había pedido al canciller interino, Charbel Wehbe, que cursara una denuncia formal ante el CSNU sobre “la nueva agresión israelí”.
Mientras que la resolución 1701 del Consejo de Seguridad puso fin a la guerra entre Israel y El Líbano en 2006, el régimen de Tel Aviv no cumple con la misma y viola reiteradamente el espacio aéreo, marítimo y territorial de El Líbano, llevando a cabo tareas de reconocimiento y espionaje.
El pasado mes de mayo, las fuerzas israelíes intentaron también secuestrar a un pastor libanés en las granjas de Shuba como parte de su piratería y sus continuas violaciones de las leyes internacionales.
nkh/ctl/ftm/rba