En un comunicado publicado el lunes su cuenta de X, el cuerpo de universitarios informó que la votación fue organizada por el Consejo Estudiantil de Columbia College y estudiantes de Columbia por la Justicia en Palestina.
El impacto del boicot, agrega la nota, equivale a “un millón de dólares en tasas estudiantiles”.
“Además de la desinversión, el consejo ha lanzado un referéndum estudiantil pidiendo un boicot económico y académico a la ocupación israelí. El referéndum será enviado al cuerpo estudiantil para su votación”, se menciona en el comunicado.
🎥❌#EEUU 🇺🇸, ¿superhéroe de #Gaza 🇵🇸?
— HispanTV (@Nexo_Latino) March 4, 2024
🔺Estados Unidos empezó este sábado a lanzar raciones de alimentos desde el aire para los palestinos en Gaza.
🔺Se produjo dos días después de la “Masacre de Harina”.
🔗MÁS DETALLES EN EL SIGUIENTE VIDEO#GazaMassacare #IsraelCrimes pic.twitter.com/glPvarKbiR
Desde que el régimen israelí lanzó la guerra genocida en curso contra la Franja de Gaza, las actividades antisraelíes han aumentado con creces en el campus de Columbia. A principios de febrero, cientos de manifestantes propalestinos se reunieron frente a las puertas principales de la universidad para protestar contra las atrocidades de Israel.
El pasado 7 de octubre, Israel desató una guerra cruel contra los palestinos en la Franja de Gaza en venganza por su derrota en la operación relámpago ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Desde entonces, los bombardeos y la invasión terrestre israelí en Gaza han asesinado más de 31 631 palestinos, la mayoría mujeres y niños.
ayk/ncl/mrg
