• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y su par de Rusia, Vladimir Putin, hablan con la prensa en Helsinki, 16 de julio de 2018. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 2 de agosto de 2020 10:29
Actualizada: lunes, 3 de agosto de 2020 2:22

La reciente decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de retirar parte de las tropas norteamericanas de Alemania, parece ser un regalo a Rusia.

Así ha resaltado este domingo la cadena estadounidense CNN, señalando que Trump anunció su plan de retirar cerca de 12 000 tropas del país europeo, que eso podría ser su último regalo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, antes de las elecciones de noviembre en EE.UU.

Su decisión parece ser un castigo para Alemania, cuya canciller, Angela Merkel, denunció que con tal medida, Estados Unidos, que está perdiendo su liderazgo mundial, perjudicará sus propios intereses. Según CNN, Si Trump gana las elecciones, su relación con Berlín estará en “caída libre” e irá hacia un destino desconocido.

Alemania, de acuerdo con Trump, es “muy delincuente” por gastar menos del 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) en la defensa en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que lidera Washington. “Por eso estamos retirando algunas de las tropas de Alemania”, defendió.

Alemania paga miles de millones de dólares anuales a Rusia por la energía y se supone que nosotros defendemos a Alemania ante Rusia. ¿De qué va todo eso?”, cuestionaba el dignatario estadounidense.

 

Ante tal coyuntura, agrega CNN, el Kremlin de una manera expresó su alegría por tal decisión; el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo a CNN que “nunca ocultamos que [creemos] que cuantos menos soldados estadounidenses haya en el continente europeo, más tranquila será la situación en Europa”.

Conforme al medio estadounidense, mientras el inquilino de la Casa Blanca busca amigos para reforzar sus sanciones contra China e Irán, una Europa más inquieta buscará relaciones seguras que se ajusten a sus intereses comerciales y de seguridad nacional. Y esos no siempre se alinean con los de EE.UU.

De hecho, Trump “simultáneamente está habilitando al presidente ruso Vladimir Putin, un enemigo estratégico que ya está en la ofensiva, mientras que deshabilita a los aliados vitales” en Europa, indica CNN.

Eso es un “regalo” para Moscú, que ha rechazado en distintas ocasiones la acumulación de fuerzas y equipo bélico occidental cerca de sus fronteras y considera esta medida una provocación invasora.

ftn/rha/mjs/mkh