EE.UU. quiere organizar diálogos estratégicos con Rusia sobre una supuesta actividad beligerante de China, ha dicho este viernes Bolton, en una entrevista con la agencia de noticias británica Reuters realizada en Tiflis (capital de Georgia), donde se ha reunido con altos funcionarios gubernamentales.
El armamento balístico chino amenaza al país euroasiático por tener Pekín “el corazón de Rusia” al alcance de sus misiles, ha sostenido el consejero de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la misma semana en que ha visitado en Moscú (capital rusa) al presidente Vladímir Putin.
Por otra parte, el alto funcionario ha restado importancia al anuncio de la salida de EE.UU. del Tratado de Fuerzas Nucleares Intermedias (INF, por sus siglas en inglés) Washington-Moscú de 1987, por tratarse de “una reliquia de la Guerra Fría”, según lo catalogó.
El sábado pasado, al hacer ese anuncio, Trump dijo que Estados Unidos “iba a tener que desarrollar” misiles de alcance intermedio, a no ser que tanto Moscú como Pekín acepten un nuevo acuerdo de limitación de armamento que sustituya al bilateral de 1987, del que está excluida China —que gracias a ello ha desarrollado un importante programa balístico—.
A propósito de la voluntad norteamericana de mantener diálogos de tipo estratégico con Rusia, Bolton ha confirmado que Washington ha hecho llegar ya una invitación formal para que Putin visite Estados Unidos, después de que en julio la oposición del equipo de Trump impidiera ese viaje.
Un día antes de sus declaraciones de Tiflis, Bolton había dicho en una entrevista para el programa radiofónico Hugh Hewitt Show que el presidente estadounidense cree que China se ha beneficiado en exceso de la coyuntura internacional durante mucho tiempo, y que su país no ha resistido lo suficiente al crecimiento de la influencia china.
El pasado martes, el Ministerio chino de Asuntos Exteriores hizo saber a través de su portavoz, Hua Chunying, que Pekín “no tolerará el chantaje en ninguna forma sobre la necesidad de que Pekín se una” al Tratado INF, reaccionando a las palabras de Trump sobre la necesidad de un acuerdo trilateral de control de armamento.
mla/ncl/myd/mjs