“Claramente, (el presidente de EE.UU, Donald) Trump cree que su estrategia de máxima presión (sanciones económicas, aislamiento diplomático e incluso una amenaza de guerra) dará lugar a acuerdos históricos con Corea del Norte e Irán. Pero incluso, si los acontecimientos en Corea del Norte le han dado a Trump motivos de esperanza, esta no será una estrategia ganadora”, escribió The Atlantic en un artículo publicado el miércoles.
La revista hizo este énfasis al recordar las declaraciones del mandatario norteamericano vertidas la semana pasada en las Naciones Unidas, cuando afirmó que su Gobierno había progresado en su lucha con Corea del Norte y prometió repetir la misma hazaña con Irán.
En este contexto, el artículo añade que cada vez es más evidente que Corea del Norte e Irán pueden considerar que el costo de no hablar con Trump es demasiado alto, pero resistir y no rendirse es su prioridad.
Claramente, (el presidente de EE.UU., Donald) Trump cree que su estrategia de máxima presión (sanciones económicas, aislamiento diplomático e incluso una amenaza de guerra) dará lugar a acuerdos históricos con Corea del Norte e Irán. Pero incluso, si los acontecimientos en Corea del Norte le han dado a Trump motivos de esperanza, esta no será una estrategia ganadora”, escribió la revista The Atlantic.
“Esto significa que la presión máxima como estrategia de guía tendrá un valor decreciente con el tiempo. (…) De hecho, si el aislamiento de Estados Unidos en la sesión especial del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) de la semana pasada, en la que trató de reunir apoyo para su política sobre Irán, es una indicación, la presión máxima tiene poco respaldo internacional”, subraya el medio.
Washington se salió en mayo pasado del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania), un pacto multilateral que fue respaldado por el CSNU en su resolución 2231.
Tras la salida de Washington del acuerdo nuclear y la reimposisición de sanciones estadounidenses al país persa, los demás firmantes del pacto han reiterado en varias ocasiones su apoyo al mismo.
En esta misma línea, el titular de Exteriores alemán, Heiko Maas, recalcó el viernes que los europeos siguen apostando por la preservación del acuerdo nuclear y la cooperación económica con Irán.
aaf/lvs/ncl/mkh