• El excongresista de EE.UU. y candidato presidencial del Partido Republicano, Ron Paul.
Publicada: sábado, 10 de junio de 2017 10:09
Actualizada: domingo, 11 de junio de 2017 12:28

El exlegislador estadounidense Ron Paul considera ineficaces las sanciones unilaterales de EE.UU. contra el programa misilístico de Irán.

En un artículo publicado el viernes en la página Web Nationalinteres, Paul cuestiona la reciente medida del Senado estadounidense de aprobar, con 92 votos a favor, el proyecto para imponer nuevas sanciones a la República Islámica de Irán por su programa misilístico y advierte de sus consecuencias sobre la implementación del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 —llamado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—.

El proyecto de Ley contempla la imposición de sanciones a las personas involucradas en el programa de misiles balísticos de Irán y a cualquier persona que haga negocios con ellas. Con la medida también se aplicaría un embargo de armas contra el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI).

“Las cuestiones implementadas en el proyecto no incluyen el acuerdo nuclear. De hecho, las medidas unilaterales fuera del actual acuerdo, incluso con fines legítimos, deben ser evaluadas cuidadosamente. ¿Qué consecuencias traerá la medida a las perspectivas que garantizan el cumplimiento del acuerdo?”, indica.

En los debates que se han realizado hasta ahora, prosigue, se ha reiterado la indiferencia hacia lo que piensa Irán o si considera o no la medida como una muestra de incumplimiento del acuerdo nuclear. Bueno si no nos importa lo que piensan ellos (los iraníes), ¿por qué estamos tratando de influir en su comportamiento? ¿Las sanciones no son nada más que una esperanza para cambiar su forma de pensar?

Las cuestiones implementadas en el proyecto no incluyen el acuerdo nuclear. De hecho, las medidas unilaterales fuera del actual acuerdo, incluso con fines legítimos, deben ser evaluadas cuidadosamente. ¿Qué consecuencias traerá la medida a las perspectivas que garantizan el cumplimiento del acuerdo?”, indica el excongresista Ron Paul.

 

“Cuando leo las nuevas sanciones contra Irán, hay varias áreas que me parecen curiosas. Me parece intrigante que cada una de estas áreas se podrían aplicar también a Arabia Saudí. Al mirar la sección de misiles balísticos, recordamos que Arabia Saudí también tiene misiles balísticos, los Dong Feng-3s y -21s. ¿Hacia dónde apuntan? Tel Aviv y Teherán", se pregunta.

A continuación, Paul recuerda que el carácter unilateral de las sanciones antiraníes las convierte en ineficaces.

“El carácter unilateral de las sanciones hace poco probable que tengan éxito. Irán ya ha asegurado que no detendrá su programa de misiles balísticos. Aunque pensamos que todo el mundo ve todo a través de nuestra lente, creo que lo que le importa a Irán, más que nuestras sanciones, es en lo que piensan sus vecinos, especialmente Arabia Saudí, y lo que hacen”, aduce.

En este sentido, insiste en que las sanciones tendrían más efecto si fueran aplicadas por la comunidad internacional, “no creo que surtan efecto alguno las sanciones unilaterales”, acota.

“Si realmente queremos deshacernos de su programa de misiles balísticos, debemos mirar a quién están amenazando en la región. No creo que realmente nos perciban como una amenaza. Tenemos miles de misiles balísticos, eso es cierto, pero creo que (a los iraníes) les preocupa en primer lugar Arabia Saudí y los demás países árabes limítrofes al Golfo (Pérsico) que poseen cientos de misiles. También ven como una amenaza las armas nucleares de Israel”, recalca.

Para finalizar, Paul sugiere a las autoridades de la Casa Blanca que, para influir en el comportamiento de Irán, lo mejor sería aplicar las mismas sanciones a Arabia Saudí.

mep/anz/hnb