Publicada: sábado, 25 de marzo de 2017 5:15
Actualizada: lunes, 27 de marzo de 2017 9:50

Un exdirector de la CIA dice que Michael Flynn estudió vías para sacar al líder opositor turco, Fetulá Gülen, de EE.UU. y cederlo a Ankara. Flynn niega tal hecho.

El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) James Woolsey reveló haber participado en una reunión que tuvo lugar el 19 de septiembre de 2016, donde los participantes en la misma, incluido Flynn, exasesor del presidente estadounidense, Donald Trump, hablaron de cómo transferir a Gülen a Turquía, saltándose el proceso de extradición de Estados Unidos.

Ankara acusa al líder opositor de ser el autor intelectual del fallido golpe militar que tuvo lugar en julio de 2016 y pide a Washington su extradición.

Las afirmaciones hechas por Sr. Woolsey de que el general Flynn o cualquier otra persona hayan discutido sacar físicamente al Sr. Gülen de Estados Unidos en una reunión celebrada en Nueva York son falsas. Semejante debate no tuvo lugar. El Sr. Woolsey tampoco transmitió preocupación alguna sobre la reunión, ni antes ni después de la misma”, indicó el portavoz de Michael Flynn, Price Floyd.

Woolsey, citado el viernes por el diario estadounidense The Wall Street Journal, destacó durante el referido encuentro que se sentía “asombrado” por el tema que se estaba discutiendo y manifestó que pensaba que lo que se proponía podría ser “ilegal”.

El exdirector de la Inteligencia de Estados Unidos (1993-1995) confirmó, asimismo, que el jubilado teniente general se reunía con los ministros turcos y discutía la entrega del clérigo musulmán a Ankara, mientras que ofrecía asesoramiento al entonces candidato a la Presidencia del país Donald Trump.

 

El portavoz de Flynn, Price Floyd, rechazó la misma jornada del viernes las afirmaciones de Woolsey sobre una reunión entre Flynn y las autoridades turcas para extraditar al líder opositor.

“Las afirmaciones hechas por Sr. Woolsey de que el general Flynn o cualquier otra persona hayan discutido sacar físicamente al Sr. Gülen de Estados Unidos en una reunión celebrada en Nueva York son falsas. Semejante debate no tuvo lugar. El Sr. Woolsey tampoco transmitió preocupación alguna sobre la reunión, ni antes ni después de la misma”, indicó Floyd en un comunicado que envió el viernes a la página Web estadounidense The Hill.

Recordar que a principios de este mes de marzo, Flynn y su empresa declararon “voluntariamente” que habían recibido 530.000 dólares para actuar como agentes extranjeros para el Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según constata la Unidad de Registro de Agentes Extranjeros del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

ask/anz/nal